Buenos Aires, 6 abr (EFE).- La inflación minorista de Argentina registró en marzo pasado una variación positiva del 0,6 por ciento respecto a febrero, informaron hoy fuentes oficiales.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) precisó, además, que el Indice de Precios al Consumidor (IPC) creció el 2,3 por ciento en marzo respecto a igual mes del año pasado y acumuló en el primer trimestre de 2004 una subida del 1,1 por ciento.
El crecimiento de los precios minoristas registrado en marzo responde a los incrementos en indumentaria (6,8 por ciento), atención médica y gastos para la salud (2,1 por ciento) y educación (2 por ciento).
Los bienes, que representan el 53 por ciento de la canasta básica de alimentos, registraron una subida del 0,9 por ciento, mientras los servicios, con el 47 por ciento restante, experimentaron una inflación del 0,2 por ciento.
Por su parte, los precios mayoristas subieron en marzo el 0,6 por ciento respecto a febrero y el 3,5 por ciento en comparación al tercer mes de 2003.
Los precios mayoristas de los bienes primarios bajaron el 0,3 por ciento en relación a febrero pasado, mientras los valores de los productos industriales y de la electricidad crecieron el 0,9 por ciento.
En lo que va del año, los precios mayoristas acumulan una inflación del 1,6 por ciento.
Por otra parte, el costo de la construcción creció el 1,3 por ciento en comparación al segundo mes de 2004, como consecuencia de los aumentos de precios en materiales (2,2 por ciento), mano de obra (0,2) y gastos generales (0,4).
El costo de la construcción aumentó en marzo el 13,9 por ciento en comparación a igual mes de 2003 y acumuló en los tres primeros meses de 2004 un aumento del 5,4 por ciento.
La inflación minorista acumulada en 2003 fue del 3,7 por ciento, mientras que para el 2004 el gobierno prevé que los precios al consumidor se incrementarán entre el 9,4 y el 10,5 por ciento. EFE
nk/cw