El tipo de cambio del dólar respecto al colón se mantiene en movimiento en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex), en medio de las decisiones arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En la sesión de este miércoles 9 de abril, el precio del dólar cerró en ¢509,04, lo que representó una reducción de ¢1,36 respecto a los ¢510,40 del martes 8, día en que la divisa cayó por primera vez tras nueve alzas consecutivas.
En las jornadas posteriores al anuncio en el que Trump informó sobre la implementación de los “aranceles recíprocos”, el tipo de cambio registró fuertes alzas. No obstante, el incremento se moderó esta semana.
LEA MÁS: Trump ‘pausa’ 90 días sus aranceles para todos excepto China
El lunes 7 de abril, el tipo de cambio del dólar superó los ¢510 por primera vez en 2025. La última vez que sobrepasó ese umbral fue el 30 de diciembre de 2024, cuando cerró en ¢511,27. Sin embargo, volvió a caer el martes.
Este miércoles, Trump modificó su estrategia comercial con una “pausa” de 90 días en los aranceles aplicados a decenas de países, excepto China, a la que aumentó la carga impositiva al 125%, en respuesta a las represalias adoptadas por ese país.
Como más de 75 países solicitaron negociaciones autorizó “una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período, del 10%, también con efecto inmediato”, afirmó.
Durante la sesión del miércoles se negociaron $79,76 millones en 294 transacciones de compraventa. La cifra superó en $44,44 millones los $35,32 millones registrados el mismo día de la semana anterior.
El dólar abrió este martes en ¢509,97 en Monex. La última negociación se realizó a ¢509,15, tras alcanzar un máximo de ¢510 y un mínimo de ¢508,80, según datos del Banco Central de Costa Rica (BCCR).
El ente emisor compró $96,82 millones para satisfacer las necesidades del sector público no bancario (SPNB), monto superior a los $61,29 millones adquiridos en el mismo lapso de la semana anterior. El BCCR no intervino con el objetivo de fortalecer sus reservas internacionales.
El pasado lunes 8 de abril (último dato disponible), las ventanillas de los intermediarios cambiarios reportaron un déficit, ya que las ventas de dólares a sus clientes superaron las compras.
Ese día, los bancos registraron un déficit de $6,33 millones en sus ventanillas, tras adquirir $160,80 millones y vender $167,13 millones, según cifras del Banco Central.
A las 2:15 p. m. del miércoles, todos los bancos compraban dólares por ¢502 o menos. El Banco de Costa Rica (BCR) los vendía a ¢515, el Nacional a ¢513 y el Popular los ofrecía a ¢516. Otros operadores mantenían precios de venta entre ¢515 y ¢519.
