Economía

Autorizan permanencia de sindicalistas extranjeros tras incidente

EscucharEscuchar

Bogotá, 2 nov (EFE).- La Cancillería de Colombia autorizó hoy la permanencia en el país de cuatro sindicalistas extranjeros y subrayó que un incidente que tuvieron en inmigración se debió a una "interpretación restrictiva" de normas por parte de subalternos.

El Ministerio colombiano de Relaciones Exteriores explicó en un comunicado lo ocurrido en el aeropuerto de Bogotá con tres delegados de la Organización Regional Interamericana de Trabajadores (ORIT), que iban a participar en una reunión, entre ellos su director, el paraguayo Víctor Báez, cuya entrada fue impedida.

La Cancillería colombiana señaló que la ministra de Exteriores, Carolina Barco, se reunió hoy con autoridades de inmigración, funcionarios consulares, sindicalistas y parlamentarios colombianos, y varios de los afectados, y aclaró que el Gobierno no tiene una política de persecución sindical.

En esa reunión "quedó en claro que el incidente (...) fue fruto de determinaciones que tomaron los oficiales de inmigración al hacer una interpretación restrictiva" de las normas, pero "en ningún momento obedeció a una política gubernamental de limitación al movimiento sindical", señaló la Cancillería.

El Gobierno colombiano reiteró en el comunicado "su firme compromiso con la defensa y respeto de los derechos sindicales y de asociación, fundamentales principios democráticos".

Según funcionarios de inmigración, a los sindicalistas se les advirtió en la terminal aérea de que para participar en ciertas actividades debían tener un visado especial, y no se les impidió la entrada, sino que se les explicó que debían "regularizar" su situación en un término de 72 horas.

La Cancillería colombiana agregó en el comunicado que a esas personas les levantaron el "sello restrictivo" de los pasaportes y "se autorizó su permanencia como visitantes hasta el 30 de noviembre de 2004".

Indicó que miembros de la delegación sindical, cuyos nombres no se precisaron, "no quisieron acogerse a la condición de normalización", pero pueden ingresar al país y serán admitidos dentro de la categoría de visitantes, sin necesidad de visa.

Según medios locales, los otros miembros de la delegación sindical eran un venezolano, un mexicano y un panameño, y algunos de ellos habían estado en Bogotá hace pocas semanas en una audiencia con el presidente de Colombia, Alvaro Uribe, cuya política de seguridad criticaron.

El vicepresidente de Colombia, Francisco Santos, declaró a medios paraguayos que se trató de "una equivocación de la emigración, de la entidad que maneja la inmigración" y presentó excusas a los afectados. EFE

gta/im/hma

LE RECOMENDAMOS

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Conozca la determinación del Tribunal de Arbitraje Deportivo en la pugna por el Mundial de Clubes.
El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.