Economía

Avianca abre dos nuevas rutas directas: conozca los destinos

Vuelos directos a una ciudad de Estados Unidos operarán a diario, mientras que la nueva ruta al Caribe estará disponible tres veces por semana

Avianca anunció la apertura de dos nuevas rutas directas que conectarán San José con Estados Unidos y el Caribe. A partir de este lunes 31 de marzo, estarán disponibles vuelos diarios a Miami y tres frecuencias semanales a San Juan, Puerto Rico.

En el caso de los vuelos entre San José y Miami, la aerolínea ofrecerá 2.520 asientos semanales. Estos operarán de lunes a domingo, con salida desde San José a las 8:25 a. m. y llegada a Miami a la 1:15 p. m. (hora local). El retorno desde Florida será a las 9:40 p. m., con arribo al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría a las 10:40 p. m.

La ruta entre San José y el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en San Juan opera desde el domingo 30 de marzo, con tres vuelos semanales los lunes, jueves y viernes.

Según un comunicado de la aerolínea, los vuelos saldrán de San José a las 7:30 a. m. y llegarán a San Juan a las 12:40 p. m. Desde el Caribe, despegarán a las 2:10 p. m. y aterrizarán en Costa Rica a las 3:25 p. m.

“Estas nuevas rutas directas refuerzan la conectividad de Costa Rica en el Caribe y Estados Unidos. La nueva conexión entre San José y San Juan, Puerto Rico facilitará la llegada de turistas puertorriqueños. Asimismo, la ampliación a un vuelo diario entre San José y Miami, con 3600 asientos semanales, refuerza la conectividad aérea de Costa Rica con nuestro mercado principal”, señaló William Rodríguez, ministro de Turismo.

La Nación consultó el sitio oficial de Avianca a partir de las 10 a. m. de este lunes para conocer los rangos de precios de boletos ida y vuelta entre San José y Miami, correspondientes al periodo del viernes 4 de abril al domingo 6 de abril para una persona.

El nuevo vuelo directo, con salida a las 8:25 a. m. desde el Aeropuerto Juan Santamaría, tiene una tarifa de $152,90 en la categoría Basic, que incluye únicamente un artículo personal. Quienes necesiten llevar equipaje de mano y bodega deberán optar por la opción “Classic”, con un costo de $233.

El vuelo de regreso está programado para las 9:40 p. m. desde Miami, con una tarifa de $111,31 en la categoría “Basic” (si se selecciona la opción Classic, el precio asciende a $193,51). Ambos vuelos en la tarifa básica suman un total de $264,21, lo que equivale a aproximadamente ¢130.519.

Para los vuelos a San Juan, se tomó como referencia la salida el viernes 4 de abril y el regreso el viernes 11 de abril.

El vuelo directo desde San José está programado para las 7:30 a. m. y tiene un precio de $131,40 en la categoría básica, mientras que la opción clásica asciende a $193,05 para quienes deseen llevar más que un artículo personal.

En cuanto al vuelo de regreso, la tarifa en la categoría básica es de $296,81, mientras que en la opción clásica sube a $360,11. Si se opta por ambas tarifas básicas, el costo total de ida y regreso sería de $428,21, equivalente a aproximadamente ¢211.535.

La aerolínea anunció además la expansión de su operación con nuevas rutas directas desde Medellín a Fort Lauderdale y desde Bogotá a Tampa, ampliando su oferta hacia Estados Unidos y ofreciendo más opciones a los viajeros de estas localidades.

Avión de Avianca en una pista del Aeropuerto Juan Santamaría, en Costa Rica.
Avianca anunció la apertura de dos nuevas rutas directas que conectarán San José con Estados Unidos y el Caribe. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados / La Nación)
Arianna  Villalobos Solís

Arianna Villalobos Solís

Periodista de la sección de economía. Graduada como bachiller en Derecho de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de bachillerato y licenciatura en Comunicación Colectiva en la misma institución. Trabajó en la sección de política y para el proyecto Doble Check.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

Los resultados del examen de toxicología forense confirmaron que el joven Miller Gardner, hijo del exjugador de los Yanquis de Nueva York, Brett Gardner, falleció por inhalación de monóxido de carbono.
Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.