BAC International Bank desarrollará un programa con las pequeñas y medianas empresas (pymes) de América Central para que puedan usar en forma más eficiente la energía.
Ejemplos de iniciativas que se podrán desarrollar son sustitución de equipos de iluminación, de motores y plantas, y proyectos solares, eólicos e hídricos, comentó el gerente del BAC San José, Gerardo Corrales.
Este plan se realizará al amparo de un convenio que firmó ayer el BAC International Bank con la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), brazo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo, al finalizar el II Congreso Anual de Eficiencia Energética de la Cámara de Industrias.
“BAC International Bank ofrecerá líneas de financiamiento para las pymes interesadas en desarrollar proyectos en esta temática, así como identificar e invitar a empresas clientes a participar en los talleres y en las auditorías energéticas”, señalaron ayer las entidades en un comunicado.
Además, la Corporación podría dar financiamiento.
Corrales señaló que este proyecto es parte de su objetivo de responsabilidad social corporativa, respecto a promover la bancarización de la pequeña y mediana empresa. En Costa Rica el BAC ha prestado $40 millones a estas empresas y, en Honduras, Nicaragua y El Salvador, unos $500 millones.