Economía

Bajan precios de bonos de deuda externa de Costa Rica

Los precios de los bonos de deuda externa de Costa Rica bajaron desde que se aceleró la crisis financiera internacional, a mediados de setiembre.

El bono que ha registrado la mayor caída es el que vence en el 2020.

Este bono se llegó a cotizar en 132% en mayo del 2008, luego bajó al 128% el 7 de octubre, para caer al 118% el 10 de octubre pasado.

Un 118% significa que el bono se transó en el mercado secundario (donde los valores se negocian por segunda o más veces) en un 18% más que el valor original. Si, por ejemplo, el bono era de ¢100.000 entonces se transó a ¢118.000.

Visto de otra forma, los inversionistas que compran estos instrumentos ahora piden un rendimiento mayor.

Los bonos que vencen en los años 2009, 2011, 2013 y 2014 también muestran bajas en sus precios.

José Rafael Brenes, gerente de la Bolsa Nacional de Valores, explicó que la caída se ha dado en los países emergentes pues los inversionistas institucionales se deshacen de estos instrumentos para mejorar su balance, a raíz de la crisis financiera internacional.

Bolsa local. En la Bolsa de Valores local, comentó Brenes, se ha notado mayor interés de los emisores por captar recursos. Un ejemplo es la emisión de $100 millones que anunció ayer el Banco HSBC.

No obstante, Brenes expresó preocupación por una disposición que el Banco Central sometió a consulta, la cual establece que las entidades que no están sujetas al encaje (porcentaje de sus captaciones que deben apartar), como las asociaciones solidaristas y las cooperativas, deben realizar una reserva de liquidez, pero deben invertirla en títulos que el Central emita por primera vez (mercado primario).

La preocupación es que en momentos en que más emisores quieren captar recursos, el Banco Central se los lleva.

Roy González, gerente del Banco Central, señaló que el artículo 117 de la Ley Orgánica del Banco Central faculta a la entidad para eximir de encaje a estas entidades, pero les establece una reserva de liquidez que deben tener en títulos de Hacienda o el Banco Central.

La consulta es para restringirlo solo a mercado primario del Banco Central.

González consideró que todavía hay suficiente liquidez en el mercado pues la tasa del mercado interbancario (donde se prestan las entidades entre sí) se ha mantenido cerca del 5% y el Banco Central y Hacienda han tenido vencimientos de títulos, que han pagado y no han vuelto a vender.

Por ejemplo, la semana pasada hubo un vencimiento por ¢208.000 millones, pero solo recogió con nuevas colocaciones cerca de ¢61.000 millones.

Otra tendencia en el mercado financiero es que los inversionistas que tienen instrumentos en dólares prefieren quedarse con ellos, señaló González.

Para atender esta demanda y estabilizar las reservas el Central realizó ayer una emisión de $250 millones, que vencerá en el 2011.

Patricia Leitón

Patricia Leitón

Periodista en la sección de Economía. Economista y periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio “Redactor del año” de La Nación (2001) y Premio Academia de Centroamérica del Periodismo Profesional en el Área Económica" (2004).

LE RECOMENDAMOS

Álvaro Ramos conquista la candidatura presidencial del PLN con el 81,4% de los votos

Álvaro Ramos Chaves será el próximo candidato presidencial del Partido Liberación Nacional, tras arrasar en la convención interna. Lea acá detalles de los resultados.
Álvaro Ramos conquista la candidatura presidencial del PLN con el 81,4% de los votos

¡Grandioso! La Selección de Costa Rica clasifica al Mundial de Marruecos

La Selección de Costa Rica logró el pase a la Copa del Mundo Marruecos 2025, que se disputará en octubre.
¡Grandioso! La Selección de Costa Rica clasifica al Mundial de Marruecos

Quién es Álvaro Ramos: el joven descrito una vez por Pilar Cisneros como “un caso muy motivador” y que ahora buscará la presidencia con el PLN

¿Quién es Álvaro Ramos? Resumimos la historia de vida del nuevo candidato presidencial elegido por el PLN, el partido político más longevo de Costa Rica.
Quién es Álvaro Ramos: el joven descrito una vez por Pilar Cisneros como “un caso muy motivador” y que ahora buscará la presidencia con el PLN

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.