Banca

Auditoría de BCR detecta anomalías con desembolsos de crédito a Sinocem

Entidad giró recursos con débil cobertura de seguro de caución

EscucharEscuchar

La Auditoría General del Banco de Costa Rica (BCR) detectó anomalías en los desembolsos de recursos de los créditos por $30 millones dados a Sinocem Costa Rica, propiedad del empresario Juan Carlos Bolaños.

El oficio AUD-0069-2017, del pasado 17 de mayo, reveló incumplimientos en el contrato que hubieran ameritado cerrar el financiamiento para la compra, importación y nacionalización de cemento desde China, resalta el informe.

El BCR otorgó, el 6 de octubre del 2015, dos líneas de crédito por $30 millones a Sinocem para la compra, importación y nacionalización de cemento chino. La Auditoría del Banco encontró anomalías en el giro de los recursos. (Jorge Castillo)

El documento, enviado a Andrés Víquez, subgerente de Banca Mayorista, encontró coberturas de seguros débiles para el giro de recursos a la empresa cementera.

Además, el dinero se depositó en cuentas de Sinocem y no al proveedor mediante la Oficina de Comercio Exterior del Banco, tal como estipula el contrato del crédito.

El informe se realizó ocho meses después de que otra fiscalización, la AUD-0126-2016, no encontró ninguna inconsistencia en las operaciones dadas por el Banco.

LEA: BCR aprobó crédito a Sinocem sin conocer negocio del cemento

El BCR informó, por escrito, de que en el transcurso del plazo de un préstamo, la Auditoría emite diversos informes de seguimiento.

"Los hallazgos que se encuentren (en los informes) generan un plan de remediación o subsanación que debe ser cumplido", informó la entidad.

El BCR aprobó, el 6 de octubre del 2015, un línea de crédito por $20 millones a Sinocem para la compra de cemento chino, así como otro financiamiento de $10 millones para la nacionalización del producto. Ambas operaciones fueron renovadas, en enero anterior, por un plazo de tres años.

La forma en que se otorgaron esos dos préstamos es investigada en el Congreso, el Ministerio Público y la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef).

Los señalamientos.

El informe de la Auditoría encontró que en uno de los desembolsos de recursos, en noviembre del 2016, para la compra del cemento por $1,2 millones nunca se gestionó el seguro de caución como respaldo.

Las pólizas de caución son garantías que brindan las aseguradoras para cubrir las obligaciones de un contrato, en este caso de crédito, y evitar pérdidas por incumplimientos en los pagos.

"La condición aprobada por el Comité de Crédito –desde un enfoque de riesgos– se incumplió en varias oportunidades, situación que expuso al Banco ante cualquier aspecto que hubiera ameritado su ejecución", detalla el documento elaborado por el auditor José Manuel Rodríguez, del cual tiene copia La Nación.

El pasado 2 de junio, Andrés Víquez, subgerente del BCR, informó a la Auditoría de que solicitaron a Sinocem tramitar un seguro de caución por el monto total de las líneas de crédito.

Fiscalizaciones realizadas a los dos créditos por $30 millones, dados por el BCR, a la compañía Sinocem Costa Rica. (Diseño La Nación)

"Actualmente, se cuenta con un seguro de caución global, que cubre le monto total de cada línea de crédito vigente, tanto para la nacionalización como para la importación", detalla la respuesta del jerarca, de la que tiene copia este diario.

El informe de la Auditoría también consideró un incumplimiento que los giros de dinero, para la compra de cemento, se hicieran a Sinocem y no al proveedor mediante la Oficina de Comercio Exterior.

Este punto también fue cuestionado por la Sugef en el informe SGF-2431-2017, del pasado 7 de setiembre, que ordenó al banco estatal hacer una provisión de ¢10.000 millones para cubrirse en caso incumplimientos del pago de los préstamos.

LEA: Diez bancos prestaron $50 millones a empresario Juan Carlos Bolaños

Víquez explicó –en su respuesta a la Auditoría– que no se utilizó la Oficina de Comercio Exterior debido a que Sinocem solicitó que se realizara la transferencia al Banco Cathay para hacer la transferencia internacional a China.

Según el jerarca, no usaron los bancos corresponsales en Estados Unidos, pues uno de los pagos al proveedor del cliente debía realizarse el 11 de noviembre y las entidades financieras estadounidenses estaban cerradas por ser el Día del Veterano de Guerra en dicho país.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.