Banca

Banco Central: dólar más caro llegó para quedarse este 2014

EscucharEscuchar

El aumento que tuvo el valor del dólar respecto al colón persistirá en el 2014 y hará que el precio de la divisa se mantenga a distancia del límite inferior de la banda cambiaria que en la actualidad está en ¢500.

El presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), Rodrigo Bolaños, considera que el valor del dólar no se devolverá a los niveles que se observaron en el 2013, cuando en el mercado mayorista y en las ventanillas de los bancos predominaron precios mínimos.

Bolaños anunció estas expectativas en una presentación que hizo ante socios del Costa Rica Country Club sobre el Programa Macroeconómico del 2014 - 2015.

“Un tipo de cambio despegado del límite inferior de la banda (¢500) llegó para quedarse”, dijo Bolaños como respuesta a las preguntas sobre el comportamiento en el precio de la divisa en Costa Rica.

El jerarca explicó que esa expectativa se desprende de la tendencia reciente que ha tenido el precio del dólar en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex), una plaza mayorista donde se negocian montos superiores a $1.000. También insistió en que la autoridad monetaria no hará pronósticos acerca del precio que puede alcanzar el dólar.

Rodrigo Bolaños (derecha), presidente del Banco Central, insistió ayer en que la entidad no hará pronósticos sobre el valor del dólar. | SERGIO MORALES.

Al respecto, se limitó a decir que desde el Central no ven liquidez (dinero disponible) que incremente el tipo de cambio hasta el límite superior de la banda (¢817,45, ayer).

El economista Juan Muñoz coincidió con la lectura del BCCR, al argumentar que este año ya no existe un ingreso de capitales financieros al país y más bien es posible que el dinero salga hacia Estados Unidos en busca de los mejores rendimientos que se presentan en esa nación.

Por su parte, Luis Loría, también economista, afirmó que solo la eventual colocación de nuevos bonos de deuda externa y cuyos recursos terminen en colones, puede hacer descender el valor del dólar.

Desde finales de diciembre del 2013, el tipo de cambio empezó una tendencia al alza, que llevó al promedio del Monex a un máximo de ¢528,93 por dólar, el pasado 6 de febrero.

El precio promedio en el mercado mayorista se ubicó ayer en ¢525,34, un aumento de ¢0,5 con respecto al 7 de febrero.

Los bancos registraron, el 10 febrero, precios máximos de venta de ¢531 por dólar y valores mínimos de ¢526.

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

El sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV) para el pago de impuestos dejará de funcionar con la llegada de TRIBU-CR, la nueva plataforma del Ministerio de Hacienda.
Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.