Banca

Banco Popular dará trato diferente a ahorrantes con certificados que garantizaban créditos en Coopeservidores

El Banco espera concretar la atención de este grupo de clientes en un par de semanas; deudores podrán cancelar préstamo si tienen fondos suficientes

EscucharEscuchar

El Banco Popular gestiona como un proceso distinto los certificados de inversión a plazo de ahorrantes de Coopeservidores que funcionaban como respaldo de créditos otorgados en la antigua cooperativa.

Estas operaciones, conocidas como back to back, constituyen un proceso distinto a los demás y, por ello, se realizan en una etapa posterior a las ya ejecutadas por la entidad financiera, explicó la Oficina de Comunicación del Banco Popular.

La institución espera concretar esta etapa, como máximo, dentro de un par de semanas. El jueves se realizó el depósito de ¢234.132 millones y $18,6 millones a los ahorrantes e inversionistas de Coopeservidores que tenían más de ¢6 millones. Previamente se había pagado a los que tenían dineros por debajo de ese umbral.

En este momento, el Popular está tramitando los back to back de los clientes con montos menores a ¢6 millones y pronto habilitará el mecanismo para las personas con montos superiores.

Por esta razón, algunos de estos clientes aún no ven reflejados sus certificados, debido a que deben registrarse uno a uno al garantizar los créditos y, además, llevan un proceso de acreditación distinto, informó el Banco.

La entidad financiera señaló que hay un pendiente de unos 350 créditos de este tipo que la Administración de Resolución no había identificado bajo esta figura. Estos deberán ser trasladados al Popular para concretar la situación de dicho grupo de clientes.

El Banco Popular indicó que brinda a los clientes la opción de cancelar el crédito con el certificado trasladado desde la cooperativa, siempre que cuenten con los recursos suficientes para ello.

En caso de que el monto del certificado de inversión sea mayor al del crédito, es posible que los clientes obtengan la diferencia, aunque aceptando una serie de condiciones establecidas por el Banco.

En primera instancia, el cliente interesado debe constituir un nuevo certificado a plazo bajo las condiciones del Banco Popular y formalizar un nuevo crédito back to back con las políticas de la entidad.

De esta forma, se extinguen las condiciones anteriores y se crean nuevos contratos, tanto de crédito como de inversión. Al formalizarse las nuevas condiciones, el cliente puede retirar el excedente según la política del Banco.

Luis Marín, representante de un grupo de inversionistas de Coopeservidores, afirmó que ha recibido reportes de algunas inconsistencias, principalmente relacionadas con la liquidación de certificados que aún no habían vencido.

“Hemos encontrado algunas irregularidades (...) Mucha gente siente que se le redimieron los certificados sin indicarles. Recomendamos a las personas que no tengan una urgente necesidad de liquidez que se presenten al Banco y digan que su certificado tiene que mantenerse con las mismas condiciones pactadas con la cooperativa”, afirmó Marín.

No obstante, el representante de inversionistas enfatizó en que están contentos en que se diera inicio a la fase de depósitos que contempla a los ahorrantes más grandes de la fallida cooperativa.

Al respecto, el Popular manifestó que no ha redimido certificados anticipadamente en ningún caso, a menos que el cliente lo haya solicitado y el Banco, de acuerdo con sus presupuestos, lo haya aceptado.

“Al momento que el cliente se presenta a las oficinas a formalizar sus inversiones, el Banco le mantiene las condiciones que tenía en la cooperativa una vez que la persona manifiesta su voluntad, tanto de fecha de vencimiento como de tasa”, dijo la entidad.

El Banco señaló que acreditó en las cuentas de los clientes todos los montos trasladados por la Resolución, con excepción, por ahora, de las inversiones que garantizan créditos “back to back”.

La entidad agregó que algunos clientes no ven reflejadas sus inversiones en los medios electrónicos del banco, a pesar de estar depositados en cuentas individuales. El Popular indicó que esto obedece a que están bloqueados, ya que corresponden a certificados no vencidos.

En el caso de los certificados vencidos, el dinero está en una cuenta de ahorro disponible sin restricción. Mientras que para los que aún no caducan, el Banco brindará al cliente los rendimientos que fueron pactados en el contrato original.

Para aquellos clientes que quieran retirar alguna proporción de un certificado no vencido, el Banco Popular señaló que están abiertos a llegar a una negociación, sin cobrar ninguna comisión.

En esa misma línea, la institución enfatizó en que son una instancia receptora de lo que la Administración de Resolución ha indicado depositar en el caso de cada cliente de la cooperativa.

Además, cada cliente puede tener acceso a una certificación firmada por el resolutor donde pueden verificar el detalle completo y oficial de sus depósitos. Si no la poseen, pueden solicitarla en las oficinas del Banco. En el caso de tener alguna discrepancia, deben tramitarla ante la Resolución, informó la entidad.

Fachada del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, institución clave en la administración de fondos de los trabajadores en Costa Rica.
El Banco Popular asumió el 80,5% de los activos del "banco bueno" de Coopeservidores. Archivo:
Luis Enrique Brenes

Luis Enrique Brenes

Periodista de Economía. Bachiller en Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Anteriormente trabajó en la sección de internacionales y noticias de última hora.

LE RECOMENDAMOS

Sacudida en el arbitraje: Enrique Osses pasa la escoba

Enrique Osses, presidente de la Comisión de Arbitraje, quiere personal nuevo a su alrededor.
Sacudida en el arbitraje: Enrique Osses pasa la escoba

Magistrado de Sala III remite a la Corte informe de acusación contra Rodrigo Chaves por el caso de los Audios de la Presidencia

Magistrados decidirán si envían al Congreso el expediente en que se investiga a Chaves por la cuestionada contratación con recursos del BCIE.
Magistrado de Sala III remite a la Corte informe de acusación contra Rodrigo Chaves por el caso de los Audios de la Presidencia

Urgente: Unafut cambia horarios de partidos en final entre Saprissa y Alajuelense

Conozca cómo quedan programados los clásicos de ida y vuelta en la final de segunda fase del Torneo de Clausura 2025.
Urgente: Unafut cambia horarios de partidos en final entre Saprissa y Alajuelense

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.