Banca

Bancos trasladan sus promociones crediticias a ferias virtuales para sortear la pandemia

Las limitaciones para realizar ferias presenciales de vivienda o automóviles a raíz de la pandemia de la covid-19, impulsó a las entidades financieras a llevar las promociones crediticias a sus plataformas digitales.

EscucharEscuchar
Banco Davivienda lanzó una portal especial para promocionar, hasta el próximo 31 de marzo, créditos para vivienda, compra de automóvil o financiamiento personal. En la imagen, inauguración de la Expomóvil 2018, en San Antonio de Belén. Fotos: Mayela López/Archivo (Mayela López)

Las limitaciones para realizar ferias presenciales de vivienda o automóviles a raíz de la pandemia de la covid-19, impulsó a las entidades financieras a llevar las promociones crediticias a sus plataformas digitales.

El Banco de Costa Rica (BCR), Davivienda y el Banco Popular anunciaron, este martes 16 de febrero, el lanzamiento de ofertas especiales en sus nuevas colocaciones de préstamos, proceso que se inicia por la vía digital.

La Mucap también ofrece facilidades en la web, pero en específico dirigido a sus clientes de pequeñas y medianas empresas (pymes).

En el caso del BCR, la entidad lanzó los productos “Vivienda Accesible“ y “Mi casa BCR“, en la cual la particularidad del proceso es que tanto la solicitud y análisis crediticio puede efectuarse completamente en línea.

El interesado primero debe rellenar un formulario electrónico, ubicado en el portal del Banco y, posteriormente, un ejecutivo de la entidad contacta a la persona para continuar el trámite de manera no presencial, informó la institución, en un comunicado de prensa.

En la primera oferta, la institución ofrece condiciones como tasa básica pasiva (TBP) más dos puntos porcentuales por los 30 años de plazo del crédito.

Dicho producto financia el 95% del valor de la vivienda y brinda la posibilidad de aportar la prima del 5% mediante bono de vivienda parcial o ingresos propios. La entidad financia hasta un monto máximo de ¢65,8 millones.

En el caso de “Mi Casa BCR“ la entidad ofrece una tasa escalonada para los primeros tres años de la operación para crédito colones, a un periodo de 30 años, y en dólares a 25 años.

En colones, el financiamiento es hasta el 90% de la solución habitacional y en dólares del 80%, informó la entidad pública.

En moneda nacional, en el primer año, es de TBP más 2,43%; el segundo año, de TBP más 2,93%; en el tercer año, de TBP más 3,43%; el resto del plazo la tasa será de TBP más 4,50%, informó la entidad.

En moneda extranjera la tasa del primer año será de Prime Rate más 2,25%; para el segundo, de Prime más 3,25%; y a partir del tercero de tasa Prime más 4,25%.

Michael González, gerente de Ventas del BCR, informó de que en los primeros 200 créditos formalizados de Vivienda Accesible exonerarán del cobro de honorarios y se les reintegrará el monto del avalúo.

En Mi Casa BCR se mantiene dicho beneficio, pero para las primeras 300 operaciones formalizadas, destacó González.

En el caso del Banco Davivienda, la entidad desarrolló el portal especial www.granferia.davivienda.cr en la cual ofrece promociones, hasta el próximo 31 de marzo, en créditos hipotecarios, para compra de auto, leasing y crédito personal.

En el sitio web, los interesados pueden encontrar más de 150 proyectos inmobiliarios precalificados en los que se brinda financiamiento hasta el 91,5% del valor del bien, detalló la entidad financiera.

En el caso de la oferta el automotriz, Davivienda estableció alianzas con 16 agencias para ofrecer condiciones especiales en más de 30 marcas de autos.

“Nos propusimos ser parte de la reactivación económica del país; la mejor forma de hacerlo es con ofertas de valor y servicios innovadores que permitan el orden financiero, la construcción de patrimonio y el cumplimiento de los diferentes proyectos” dijo Arturo Giacomin, presidente ejecutivo de la entidad.

Para los préstamos de vivienda, la entidad ofrece opciones en colones y dólares, plazo hasta 30 años, con tres meses de gracia para pagar la primera cuota (capital e intereses) y los primeros 50 créditos en formalizarse no pagarán avalúo.

Para las personas que adquieran un vehículo, la oferta disponible es el financiamiento hasta el 85% y plazo de hasta 96 meses, con tres meses de seguro gratis.

Por su parte, en los préstamos personales las tasas de interés están disponibles en colones desde 14%, con montos de hasta ¢15 millones, sin fiador y plazo del préstamo hasta 60 meses, detalló Davivienda.

Otras opciones

En el Caso del Banco Popular, la entidad anunció una feria virtual donde se ofrece más de 100 propiedades con descuentos de hasta 55%.

Incluso, la entidad informó de que, en esta ocasión, se aplicará 5% de descuento adicional sobre el último precio publicado en las propiedades.

La actividad se realizará a partir de este miércoles 17 de febrero y hasta el próximo día 23 de este mismo mes.

El banco público detalló que, en seguimiento a las medidas sanitarias por la covid-19, las personas interesadas en participar, únicamente deben descargar la aplicación BP Venta de Bienes, donde conocerán todas las opciones disponibles.

“La oferta está compuesta de casas, lotes, fincas y locales comerciales en condiciones de remate”, explicó Cristian Vega, jefe de venta de bienes del Banco Popular.

El Popular ofrece a los interesados condiciones como cubrir el 100% del avalúo, sin cobro de gastos administrativos, ni comisiones; y plazos hasta de 30 años.

Por su parte, la Mutual Cartago de Ahorro y Préstamos (Mucap) lanzó el portal https://pymes.mucap.fi.cr/ desde el cual sus clientes pyme pueden efectuar trámites de manera virtual como solicitar financiamiento, dar seguimiento a su solicitud y, finalmente, culminar el proceso de formalización.

“En la plataforma virtual para pymes confluye la colaboración en la reactivación económica del país mediante el apoyo financiero a pequeñas y medianas empresas. Además, fortalecer el proceso de transformación digital”, destacó Eugenia Meza, gerente de Mucap.

En el portal se ofrece opciones de financiamiento con garantía hipotecaria, fiduciaria o con el aval del Sistema de Banca para el Desarrollo.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Empresa sospechosa de construir residencial en corredor biológico nombró a financista de Rodrigo Chaves como apoderado

Christian Arce Carranza, uno de los mayores financistas de la campaña del presidente Rodrigo Chaves, figuró como apoderado de la empresa que habría construido un residencial dentro de un bosque en el corredor biológico Paso la Danta, en Quepos.
Empresa sospechosa de construir residencial en corredor biológico nombró a financista de Rodrigo Chaves como apoderado

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.