Banca

BCR sube monto máximo para transferir dinero por Sinpe Móvil

La entidad detalló que el nuevo monto máximo de transferencias mediante la plataforma brinda más flexibilidad en la ejecución del servicio, que ha tenido una amplia adopción entre sus clientes

EscucharEscuchar

El Banco de Costa Rica (BCR) anunció, este viernes, que aumentó el monto máximo autorizado en las transferencias de dinero por Sinpe Móvil, por lo que ahora sus clientes podrán trasladar hasta ¢500.000 diarios por esa vía. Sin embargo, las de ¢200.000 en adelante tendrán un costo.

En un comunicado de prensa, la entidad financiera indicó que el nuevo monto máximo de transferencias mediante Sinpe Móvil brinda más flexibilidad en la ejecución del servicio, que ha tenido una amplia adopción entre todos los clientes del banco.

Pese a que el límite es de ¢500.000 diarios, los usuarios también pueden ajustar de forma autónoma sus montos máximos de transferencia por medio de esta plataforma, en la Oficina Virtual del BCR (www.bancobcr.com) cuando lo requieran, y el cambio quedará aplicado inmediatamente.

“Sinpe Móvil se ha convertido en uno de los principales medios de pago en el ecosistema costarricense, por lo que para el BCR es importante favorecer la experiencia de uso para nuestros clientes”, afirmó Jose Ledezma Fallas, gerente de Banca Digital del BCR.

A partir de ahora, las transferencias por Sinpe Móvil en el BCR de entre ¢1 y ¢200.000 no tendrán ninguna comisión. Una vez superado el acumulado diario de ¢200.000, cada transacción adicional tendrá un costo de $2, hasta un máximo diario de ¢500.000. Sin embargo, cuando el destinatario es una cuenta del BCR, no se cobra dicha comisión.

Sinpe Móvil es una herramienta creada por el Banco Central de Costa Rica para el envío y recepción de dinero desde el teléfono celular, vía mensajes de SMS o aplicaciones bancarias. En todo el 2022 se realizaron más de 372 millones de transacciones y se movilizaron más de ¢6,5 billones, según datos del BCCR.

Muchos comercios del país ofrecen la posibilidad de pagar por medio de la plataforma Sinpe Móvil. En la imagen, Soda El Parche, en Tibás. Fotografía: (Rafael Pacheco Granados)

En su sitio web, el Banco Central detalla las vías por las cuales cada entidad ofrece el servicio y las diferentes condiciones, entre ellas los montos máximos. En general, la mayoría de entidades financieras brindan la posibilidad de enviar, sin ningún costo, hasta un máximo de ¢100.000 por día, aunque algunas otras amplían ese rango hasta los ¢200.000.

Sin embargo, cada una de las entidades puede ampliar los montos máximos y establecer o no algún costo adicional por el servicio. Por ejemplo, el Banco Nacional y la Cooperativa Coopealianza elevaron a ¢200.000 la cifra de transferencia máxima en el 2021, sin ningún cobro por comisión.

En el caso del Banco Popular, el monto máximo para hacer envíos por esta vía es de ¢500.000, con una comisión de $2 para las transacciones mayores a ¢100.000 hacia otras entidades financieras. El BAC posee un límite de ¢500.000 a través de su canal autenticado y de ¢100.000 por SMS y la comisión es de $3 a partir de montos superiores a ¢100.000, de acuerdo con el sitio web del Banco Central.

Otras entidades como la Caja de Ande, Mucap y Coopemep brindan la posibilidad de enviar montos diferentes sin costo adicional. Para la primera es de ¢300.000; la segunda permite ¢250.000; y la tercera ¢200.000, para transacciones en banca en línea y banca móvil.

El BCR habilitó su línea WhatsApp 2211-1135, así como el Telegram Banco de Costa Rica y su asistente virtual CORI para consultas adicionales sobre Sinpe Móvil.

Luis Enrique Brenes

Luis Enrique Brenes

Periodista de Economía. Bachiller en Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Anteriormente trabajó en la sección de internacionales y noticias de última hora.

LE RECOMENDAMOS

Frente Amplio se niega a pactar coalición electoral en que participen estos partidos políticos

El Frente Amplio rechazó este jueves la posibilidad de pactar una coalición para las elecciones nacionales 2026 si participan en ese acuerdo ciertas agrupaciones políticas.
Frente Amplio se niega a pactar coalición electoral en que participen estos partidos políticos

Semifinal entre Alajuelense y Puntarenas queda en vilo tras sorpresiva medida del Ministerio de Salud

Puntarenas FC y Alajuelense tienen previsto iniciar su serie el próximo domingo, pero surgió un inconveniente de última hora.
Semifinal entre Alajuelense y Puntarenas queda en vilo tras sorpresiva medida del Ministerio de Salud

Ministra de Salud explica cuándo se podrá reabrir el Lito Pérez

El Ministerio de Salud cerró el estadio Lito Pérez. La reapertura dependerá de un informe técnico que la municipalidad no ha entregado.
Ministra de Salud explica cuándo se podrá reabrir el Lito Pérez

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.