Banca

Diputados acuerdan investigar a Banco Nacional por faltante de ¢3.293 millones

Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público convocarán a nueve funcionarios del Banco Nacional por la desaparición de millonaria suma

La Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público de la Asamblea Legislativa acordó este miércoles abrir un expediente para investigar el faltante en el Banco Nacional de Costa Rica (BNCR), estimado en ¢3.293 millones.

Como parte de la investigación se convocará al gerente general de la entidad financiera, Bernardo Alfaro Araya; a Jaime Murillo Víquez, subgerente de operaciones; David Villalobos Mora, director de Seguridad e Investigación. Además del jefe del Área de Administración del Numerario y supervisor de esta dependencia; jefe de Control Interno, auditor interno, auditor externo y al jefe de Supervisión de Tesorería General.

El BNCR ya suma siete funcionarios con suspensión cautelar y con investigación ante las autoridades judiciales, luego de la detección de una diferencia contable de ¢3.293 millones entre sus registros y el dinero que mantiene en custodia en sus bóvedas.

Mediante un comunicado de prensa, este martes, el Gobierno de la República informó de que el Consejo de Gobierno ordenó investigar a todos los miembros de la Junta Directiva del BNCR por lo que calificó de “robo”.

El faltante equivale al 21% de las utilidades netas que el Banco Nacional obtuvo durante el primer semestre de este 2023, que fueron de ¢15.470 millones, según datos publicados en el sitio web de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef).

Según indicó La Nación, en setiembre pasado, el Banco Nacional fue el tercer banco con mayores ganancias en el primer semestre del año, por detrás del BAC Credomatic y Citi.

Al mismo tiempo, el monto que se busca equivale a 0,04% de los activos totales que tiene la entidad financiera. El activo bancario se refiere a todos los bienes y derechos que posee la entidad, y su valor total es de ¢8.082.471 millones. El Banco Nacional es el banco con los mayores activos en el país.

El pasado 27 de octubre, el gerente general del BNCR, Bernardo Alfaro, envió un mensaje público de disculpas por la suma desaparecida.

Desde del 3 de octubre del 2023, el Banco Nacional detectó el faltante durante un arqueo sorpresa, posteriormente se realizaron suspensiones cautelares. Hasta finales de octubre suman ya siete funcionarios suspendidos. (Rafael Pacheco Granados)
Gustavo Ortega Campos

Gustavo Ortega Campos

Periodista de Economía. Licenciado en Economía con un Máster en Comunicación y Periodismo. Acumula 27 años de experiencia. Se desempeñó durante 10 años como editor y periodista en el Diario La Prensa de Nicaragua.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.