
El secretario estadounidense del Tesoro, Steven Mnuchin, sugirió este sábado un eventual apoyo de Washington al aumento del capital del Banco Mundial (BM), a cambio de una reducción de los préstamos a países de altos ingresos como China.
En un mensaje al Comité de Desarrollo del banco, Mnuchin elogió un plan de "reorientar significativamente los préstamos a los clientes más pobres", una tendencia por la que el gobierno de Donald Trump presionó en los últimos años.
Mnuchin no mencionó a China en ningún momento de su mensaje, pero saludó el plan del BM de adoptar un "criterio basado en los niveles de ingresos y la reintroducción de precios diferenciados".
LEA MÁS: China permitirá compañías automotrices extranjeras en 2022
Esto significa, básicamente, que países considerados de altos ingresos -como China- tendrán menos disponibilidad de préstamos y pagarán tasas de interés más elevadas.
El presidente del Banco Mundial, el estadounidense Jim Yong Kim, busca desde hace tres años aumentar en $13.000 millones el capital del la entidad, sin mayor éxito.
El último aumento de capital en el BM fue en 2010, por $5.000 millones.
El viernes, durante las reuniones del BM con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Kim destacó que el banco mantuvo "discusiones detalladas" con numerosos países para reunir apoyo al aumento de capital, pero negó que las reformas se orienten exclusivamente contra un país en particular.
"Creo que hemos defendido la necesidad de un Banco Mundial más fuerte para hacer realidad la aspiración de sus accionistas, responder a desafíos globales, movilizar capitales y hacer que la institución se torne más eficiente y efectiva", comentó Kim a periodistas.
Por su parte, el ministro de economía de Francia, Bruno Le Maire, dijo que tenía confianza en que los países miembro del banco apoyarán un "aumento substancial" de su capital.