Banca

Fortaleza de entidades financieras de Costa Rica se mantiene dentro de rango normal en el segundo trimestre

Sugef publicó este jueves los resultados del indicador de suficiencia patrimonial de las 44 instituciones supervisadas y toda superaron el nivel mínimo del 10%

Los bancos, cooperativas, financieras y mutuales que supervisa la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), registraron, en el segundo trimestre de este año, un grado de normalidad en el indicador de suficiencia patrimonial.

La información publicada este jueves por la Superintendencia muestra que las 44 instituciones financieras que operan en Costa Rica superan el resultado mínimo del 10% en este índice de solvencia.

En el resultado, el Banco Hipotecario de la Vivienda (Banvhi) y Caja de ANDE obtuvieron el primer y segundo porcentaje más altos de suficiencia, respectivamente, por segundo trimestre consecutivo.

Entre abril y junio, el indicador del Banvhi fue del 61,20% y el de Caja de ANDE de 54,10%, según los datos revelados por la Superintendencia.

El indicador de suficiencia patrimonial provee información sobre la fortaleza del capital de cada entidad fiscalizada por la Sugef, y su capacidad para responder a los riesgos por su actividad financiera.

En otras palabras, funciona para medir la fortaleza de la solvencia y la estabilidad financiera de los distintos participantes.

La normativa regulatoria establece que si el resultado de suficiencia de una entidad es menor al 10%, pero mayor o igual a 9%, entraría en el rango de irregularidad 1.

Cuando es menor a 9%, aunque mayor o igual a 8%, sería calificada en irregularidad 2; en el caso de que sea menor al 8%, estaría en irregularidad 3.

La Sugef publicó, este jueves, el resultado del indicador de suficiencia patrimonial de las 44 entidades financieras que supervisa en Costa Rica. Todas están por encima del porcentaje mínimo del 10% dictado por la Superintendencia. (Mayela López)

El resultado publicado por la Superintendencia muestra, en el caso de la banca, que Prival Bank registró el porcentaje más elevado en suficiencia con el 30,90%, en el segundo trimestre de este año.

En el caso de los bancos públicos, el Banco Popular obtuvo una suficiencia del 24,24%; el Banco de Costa Rica (BCR), 14,26%; y el Banco Nacional, 13,17%, según los datos publicados por la autoridad supervisora para el periodo entre abril y junio anterior.

El BAC Credomatic, el banco privado con el mayor activo de Costa Rica, tuvo un resultado del 13,54% en el índice de solvencia. El resultado de Scotiabank fue del 20,12% y el de Davivienda, 14,21%.

En el caso de las cooperativas, Coopejudicial tuvo el nivel más elevado de suficiencia patrimonial con 33,98%; seguido con Coopecar, con 30,48%.

Entre las entidades con mayor activo en el sector cooperativo, Coopenae tuvo un resultado del 16,38%; Coopeservidores, del 14.62%; y Coopealianza, de 16,25%.

Entre las financieras, el indicador de solvencia entre abril y junio del 2023, fue del 33,21% para Comeca que tuvo el porcentaje más elevado.

Siguieron en relevancia porcentual la Financiera Multimoney, con 17,17%; Financiera Monge, con 16,27%; Financiera Cafsa, con 15,37%; y Financiera Desyfin, con 12,18%.

Entre las mutuales, el resultado fue del 14,88%, para Grupo Mutual, y del 14,87%, para Mucap.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Descubra quiénes están detrás del Partido Pueblo Soberano, la nueva ficha del chavismo para 2026, y las controversias que lo rodean
Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Saprissa lamenta el fallecimiento de uno de sus exfutbolistas

El Deportivo Saprissa dio a conocer la información por medio de su departamento de prensa.
Saprissa lamenta el fallecimiento de uno de sus exfutbolistas

Exfigura de Teletica y excantante de ‘Nace una estrella’ se casaron: ¡Vea las tiernas fotos!

Luis De y Karla Avilés, figuras que pasaron por Teletica, se casaron este 25 de julio. La pareja compartió emotivas fotografías y un mensaje familiar previo a la boda.
Exfigura de Teletica y excantante de ‘Nace una estrella’ se casaron: ¡Vea las tiernas fotos!

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.