Banca

Gobierno extiende control en Junta Directiva del Banco Popular por siete meses adicionales

Presidencia amplió nombramiento de cuatro representantes de la Asamblea de Trabajadores porque no ha finalizado integración de dicho órgano; también eligió a tres miembros estatales

El Gobierno Central amplió su control sobre la Junta Directiva del Banco Popular, por siete meses adicionales, lo cual implica que los cuatro directivos temporales nombrados por el Poder Ejecutivo en representación de la Asamblea de Trabajadores, permanezcan en el cargo por un total de hasta 15 meses.

Con esta decisión, el Ejecutivo mantendrá un dominio absoluto sobre el máximo órgano de dirección del banco público porque también eligió a los tres representantes estatales en la Directiva.

La ampliación del periodo de los miembros pro tempore (temporales) se detalla en el decreto ejecutivo Nº 44019-MP-MTSS, firmado por el mandatario Rodrigo Chaves y publicado en el Diario Oficial La Gaceta, este martes 16 de mayo.

El Gobierno justificó la decisión en que el proceso de integración e instalación de la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras para el periodo 2022-2026 aún no ha finalizado y se requiere más tiempo, según informó la Gerencia General del Banco, dirigida por Marvin Rodríguez Calderón, se detalla en el decreto.

“Con el propósito de que la Junta Directiva Nacional del Banco pueda conformarse en forma posterior al vencimiento de los actuales miembros, y para no afectar la gobernanza y sus funciones, el Consejo de Gobierno podrá nombrar en forma pro tempore a las cuatro personas directoras representantes de los Trabajadores (...) Dicho nombramiento pro tempore será hasta por quince meses posteriores a su nombramiento”, se establece en la directriz presidencial.

Los cuatro directivos temporales, elegidos por el Gobierno en agosto del 2022, son Iliana González Cordero, Shirley González Mora, Raúl Espinoza Guido y Eduardo Navarro Ceciliano.

Mientras que los tres representantes del Ejecutivo (también nombrados por el Gobierno) son Genoveva Chaverri Chaverri, actual presidenta de la Junta; María Clemencia Palomo Leitón y Jorge Eduardo Sanchez Sibaja.

El Banco Popular informó, mediante su Oficina de Comunicación, que la directriz presidencial facilita el proceso para la integración de la Asamblea de Trabajadores del periodo 2022-2026, y se designe a sus cuatro representantes en la Directiva. Además, se reiteró el apoyo desde la Gerencia General para que se convoque e instale la Asamblea de Trabajadores.

El Poder Ejecutivo modificó, en julio del 2022, el Reglamento de Acreditación de delegados a la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras del Banco Popular y de Desarrollo Comunal y estableció que se debe hacer un censo de los 290 delegados de la Asamblea de Trabajadores para determinar la representatividad de estas personas dentro de los sectores sociales presentes en este órgano.

Dicho proceso, según informó la Gerencia General del Banco, aún no finaliza, se indica en el decreto ejecutivo.

La decisión de Casa Presidencial se da en un momento en que está en proceso la elección del próximo gerente general de la entidad pública, pues a Marvin Rodríguez Calderón se le vence su nombramiento el próximo 3 de junio.

Esto significa que la actual Junta elija al próximo jerarca del cuarto banco más grande de Costa Rica.

El Gobierno extendió, por siete meses adicionales, el nombramiento temporal de cuatro directivos del Banco Popular después de una recomendación de la Gerencia General de la entidad. En la imagen, el mandatario Rodrigo Chaves y Marvin Rodríguez Calderón, gerente general de la entidad bancaria.
Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.