Banca

Oceánica alega estafa de Juan Carlos Bolaños para evitar pago de seguro por cemento

BCR reclama pólizas por $20,5 millones para importación y nacionalización de cemento chino

Oceánica de Seguros presentó dos procesos penales ante el Ministerio Público por el caso del cemento chino para evitar pagar la póliza de $20,5 millones al Banco de Costa Rica (BCR).

La aseguradora privada planteó, el pasado 29 de noviembre, una querella contra el empresario Juan Carlos Bolaños por el supuesto delito de estafa.

El mismo día, Oceánica presentó una acción civil resarcitoria con el objetivo de que se declare excluida su responsabilidad del pago de las pólizas del seguro de caución firmadas con el empresario cementero y el BCR.

Así consta en las denuncias entregadas a la Fiscalía General de la República de las cuales tiene copia La Nación.

Oceánica de Seguros presentó dos denuncias penales ante el Ministerio Público el 29 de noviembre pasado. En una acusa de supuesta estafa a Juan Carlos Bolaños; la otra querella pide que se excluya a la empresa del pago de la póliza de caución a favor del BCR por $20,5 millones. (Rafael PACHECO GRANADOS)

El Ministerio Público confirmó, mediante su Oficina de Prensa, la presentación de los procesos por parte de Daniel Hernández y Douglas Castro, presidente y vicepresidente de Oceánica, respectivamente.

"La Fiscalía General informó que analizará si la querella presentada se une o no al caso que se tramita actualmente (contra Bolaños y funcionarios del banco)", detalló la entidad.

Hernández declinó referirse a la denuncia "por respeto a las investigaciones que realiza la Fiscalía".

En octubre pasado, el presidente de Oceánica dijo al diario que no les preocupaba indemnizar al banco, si se cumplía con las condiciones del contrato de caución.

El BCR informó, mediante su Oficina de Prensa, que la aseguradora debe realizar el pago, pues la póliza es a primer requerimiento.

"Es posible que ante la inminencia de la ejecución de la póliza, por parte del BCR, Océanica pretenda que un juez penal le autorice a no pagar dicha póliza de caución", argumentó la institución pública.

Por su parte, Juan Marco Rivero, abogado de defensor del empresario cementerio, dijo que desconoce la querella de Oceánica y no realizará ningún pronunciamiento hasta conocer los fundamentos del documento.

Actualmente, Bolaños está en prisión preventiva. El Ministerio Público lo acusó de los supuestos delitos de peculado, tráfico de influencias, denuncia calumniosa y simulación de delito por el caso de la importación de cemento chino.

Oceánica es una aseguradora privada fundada en el 2013, cuyo capital es principalmente de empresarios venezolanos.

La empresa tiene autorización para vender pólizas voluntarias para vehículos y seguros generales.

El dinero reclamado por el BCR a Oceánica es parte de la garantía dada por Bolaños para obtener, el pasado 27 de enero, un refinanciamiento por $30 millones para cemento chino.

De ese monto, el Banco solo giró $25 millones, los cuales el empresario actualmente adeuda.

Del dinero girado a la empresa Sinocem de Costa Rica, la aseguradora otorgó dos pólizas por $18.7 millones por la compra de cemento y tres seguros más por $1,8 millones para la nacionalización.

(Diseño La Nación)

Esos son precisamente los recursos que ahora reclama el BCR, luego de cerrarle anticipadamente el financiamiento a la compañía cementera.

Oceánica argumentó, en la denuncia penal contra Bolaños, que el empresario supuestamente engañó e indujo a error a funcionarios de la aseguradora para obtener los seguros.

"Bolaños simuló al momento de firmar las pólizas (...) la intención de cumplir a futuro la contraprestación a que se comprometió en el contrato que era pagar las obligaciones contraídas con el BCR, garantizadas a su vez por Oceánica", argumenta la empresa a la Fiscalía.

Además argumentó un daño a su patrimonio pese a que parte del riesgo de la póliza fue reasegurado con las firmas China Taiping Insurance Holdings y Best Median Insurance RE.

La aseguradora afirma en la querella que el empresario supuestamente estafó y actuó con dolo al apoderarse del dinero devuelto por proveedores de cemento y de recursos para el desalmacenaje del producto.

Bajo ese argumento, Oceánica indica que la Ley Reguladora del Contrato de Seguros libera a las aseguradoras de la ejecución de la póliza, por la infracción al contrato del seguro de caución y por las omisiones del BCR por las reiterados incumplimientos de las condiciones del financiamiento.

Sin embargo, el Banco rechazó los argumentos de la aseguradora.

"El BCR no ha sido omiso en ninguna de sus obligaciones en relación con el seguro de caución y ha mantenido a Oceánica informada de todas las situaciones relacionadas con los créditos caucioneados y ha revelado a Oceánica todas las actuaciones de los deudores", enfatizó la institución pública.

A la vez, la institución financiera cuestionó el principio de la supuesta estafa, pues “bajo un seguro de caución, Oceánica debe contar con suficientes bienes y garantías para recuperar cualquier pago girado y no tener afectación en su patrimonio".

El BCR también cuestionó que un juez penal tenga la potestad para suspender la ejecución de la póliza.

"Oceánica está en la obligación de hacer frente a esta póliza y el BCR será firme en realizar todas las acciones necesarias para que Oceánica pague", sentenció la institución pública.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.