Banca

Óscar Hidalgo, gerente de CS Ahorro y Crédito: ‘Tuvimos que tomar este trago y seguir adelante’

El gerente general de CS Ahorro y Crédito confirmó a ‘La Nación’ que el deterioro en la cartera de crédito los obligó a modificar la estrategia del negocio para centrarse en la recuperación

EscucharEscuchar

Óscar Hidalgo, gerente general de CS Ahorro y Crédito, afirmó que el fuerte shock sufrido en la cooperativa por la pérdida de ¢26.975 millones en el 2023, es un evento que no puede volver a ocurrir. La caída responde al deterioro de una parte de los préstamos de consumo que la entidad tuvo que respaldar con recursos del patrimonio.

Hidalgo, quien tiene más de dos décadas de laborar en la entidad, explicó a La Nación, este martes, que entre las acciones tomadas modificaron el apetito de riesgo crediticio, para no enfocarse tanto en préstamos de consumo. Además, iniciarán un proceso de cobro más activo a deudores y no descartan la venta de la cartera de préstamos con mayores problemas.

Este diario reveló que Coopeservidores, como se le conocía anteriormente, debió revertir las ganancias del año pasado para reflejar una millonaria pérdida la cual se cubrió con el patrimonio de la entidad. A continuación, un extracto de la entrevista.

Óscar Hidalgo, gerente de CS Ahorro y Crédito, sobre la pérdida de 2023
0 seconds of 3 minutes, 45 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:45
03:45
 
Óscar Hidalgo, gerente de CS Ahorro y Crédito, sobre la pérdida de 2023

― Después de la pandemia, había un grupo de personas y familias más afectadas. Empezamos a evaluar cuál era la situación y llegó un momento en el que tuvimos que decidir que lo mejor era tener una mayor protección. Esto implicaba una mayor cantidad de estimaciones, por lo que en el 2023 se concentró el ajuste para reforzar la estimación por incobrables.

”Por supuesto, esto es a un gasto y se refleja en el resultado del periodo”.

― Determinamos que se estaba produciendo un mayor deterioro en un grupo de créditos de consumo, que es la principal línea de negocios, y ahí definitivamente teníamos que valorar mejor la situación para adaptarnos a la nueva normativa de estimaciones, lo cual se refleja en el resultado.

”Ese es el impacto y quedaríamos completamente cubiertos, desde el punto de vista de la cartera de crédito, y con las reservas suficientes. La suficiencia patrimonial ya mejoró, pasó de 11,11% (en diciembre del 2023) a 11,31% (en enero del 2024).

”Mantenemos una normalidad y tenemos resultados positivos en enero y febrero para ir cubriendo; espero que a corto plazo tengamos las estimaciones subsanadas (...) sin afectar los intereses de los ahorrantes y los inversionistas

”Sí mantenemos la solvencia, hemos hecho planes (de corrección). No estamos intervenidos, no estamos en irregularidad y los planes los hemos discutido con la Superintendencia. Ellos están enterados”.

― Sí. Siento que este era el trago más fuerte, más amargo. No hemos detenido la operación para nada. Tuvimos que tomar este trago y seguir adelante, como un sector consolidado que puede hacer las cosas mejor.

― Para los asociados y los inversionistas no tiene ninguna repercusión. No se verá afectado su capital ya que contamos con estas reservas legales e institucionales de periodos anteriores, precisamente para proteger los intereses de los ahorrantes.

”Ellos no se verán afectados en su capital. Más bien, con la recuperación que tenemos, retomaremos para poder devolverles los excedentes”.

― Sí, para la distribución no. Pero no hay impacto para la afectación directamente del capital de ellos.

CS Ahorro y Credito
Óscar Hidalgo, gerente general de CS Ahorro y Crédito, explicó que a raíz de la reclasificación de varios créditos decidieron variar el plan estratégico y enfocarse en diversificar la cartera. (Alonso Tenorio)

― En la originación del crédito seguimos políticas, procedimientos y un marco de gestión para el otorgamiento que pasa por filtros correspondientes. Evaluamos la capacidad de pago, historial crediticio, entre otros aspectos. En el momento del otorgamiento, que hemos revisado, se cumplió con estos procedimientos y políticas adecuados

”Luego, conforme observamos comportamientos de personas y sectores, se pueden ajustar las condiciones para tal vez endurecerlas, pero la originación se mantuvo dentro del marco establecido”.

― Hay un grupo de deudores que pudo haber experimentado un mayor deterioro, lo cual lleva a la reclasificación y ubicación en esa categoría, considerando la posibilidad de recuperación de la cartera. El ajuste en la clasificación tiene, sin duda, un gran impacto.

”La nueva normativa (de estimaciones) es más severa, por eso fue que decidimos hacer el ajuste de una vez, para no esperar otro impacto. Ahora tenemos una cobertura adecuada.

”Las estimaciones están completas y tenemos las reservas para cubrir, y a pesar de todo esto, mantenemos la normalidad. La Sugef ya tiene en su conocimiento nuestros planes. Este shock de deterioro e impacto no deberíamos volver a experimentarlo”.

― La gestión de cobros, tanto en el sector privado como en el público, se ha vuelto necesaria, especialmente debido a las importantes reformas en el sector público relacionadas con el salario mínimo (inembargable) y la situación de endeudamiento en ambos sectores.

”El crecimiento en la línea de crédito de consumo indudablemente se verá disminuido. Eso está claro. El apetito por el riesgo...

― Esto ya se ha considerado para este año. Incluso todo el plan estratégico está enfocado en diversificar la cartera e incluso, en ciertos casos, no crecer más.

”Principalmente se trata de mantener, diversificar y reducir el riesgo en la cartera de consumo. Este es un cambio significativo en el perfil”.

― Esto forma parte del plan (remedial). También hemos observado una reintegración de personas al mercado laboral para poder realizar sus pagos. Sin embargo, se requerirán otras condiciones para estos casos.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.