Banca

Precio del dólar tuvo ayer su mayor caída diaria desde 2006

Banco Central no intervino en Monex pese a alta volatilidad durante la sesión

EscucharEscuchar

El precio del dólar tuvo ayer su mayor caída diaria desde la implementación del sistema de bandas cambiarias, en octubre del 2006.

El tipo de cambio cerró en ¢540,79 en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex), lo que significó una disminución de ¢24,73 frente a la sesión del miércoles.

La primera negociación fue a las 8:04 a. m. y el precio de la divisa era de ¢560. Sin embargo, al ser las 9:12 a. m., el dólar se cotizó a un mínimo de ¢520, y fue hasta la tarde cuando logró recuperar parte de la pérdida, aunque siempre tuvo un leve retroceso al final de la jornada, según datos del ente emisor.

Antes de eso, la depreciación más fuerte de la divisa en una sola sesión fue el 22 de noviembre del 2007 cuando cayó ¢19,03.

La explicación de lo sucedido este jueves en el Monex aún no está clara ni entre los jerarcas del ente emisor ni entre banqueros consultados por La Nación .

La única coincidencia fue que la volatilidad en el precio del dólar los tomó a todos por sorpresa.

Rodrigo Bolaños, presidente del Banco Central, dijo que hubo desde el lunes anterior indicios de baja en el precio del dólar. Pero no que fuera tan rápida la caída.

“Nos tomó por sorpresa lo que está pasando. Hay que tener prudencia porque no se sabe lo que puede pasar la próxima semana”, enfatizó Bolaños.

Posibles razones. Entre las posibles explicaciones del ajuste, las autoridades del Banco Central mencionaron el pago parcial del impuesto sobre la renta. Las empresas que tienen dólares los cambian por colones y así cancelan su compromiso con el fisco.

“Muy probablemente, por la aceleración de la venta de dólares para pagar impuestos y con el tipo de cambio a la baja, pues la gente sale a vender sus dólares”, recalcó Rodrigo Bolaños.

Para Mario Rivera, gerente general del Banco de Costa Rica, adicional a los tributos, está el pago quincenal de los trabajadores, momento en que es usual el cambio de dólares por colones. “Pensábamos que la baja del dólar sería de ¢2 a ¢3 diarios; no esperábamos una baja de hasta ¢30 en pocas horas. Nadie lo esperaba”, confesó Rivera.

Analistas consideran que hay mayor apetito de las personas por ahorrar en dólares. El Banco Central ha subido tres veces su tasa de política monetaria en colones para frenar esa tendencia. (Albert Marín/Archivo)

Volátil. En total, ayer en el mercado mayoristas se negociaron $50,5 millones. El ente emisor hizo compras para el sector público por $12 millones y el resto de los recursos se transaron entre participantes del sector privado..

Al final del día no hubo intervención del Banco Central.

La sesión de ayer de Monex estuvo marcada por una fuerte fluctuación del tipo de cambio, principalmente por la mañana.

“Quedamos perplejos. El mercado cambiario, en pocas horas, varió la tendencia de dos meses”, recalcó Hairo Rodríguez, subgerente de Banco Cathay.

En las ventanillas de la banca la inestabilidad fue igual.

“La mayoría de los bancos ajustaron sus precios hasta siete veces para intentar acercarse a los movimientos del tipo de cambio”, dijo el economista William Porras.

Al final, los banqueros coincidieron en que ayer fue un día inusual en el mercado cambiario y es mejor esperar a ver qué pasa hoy. Colaboró Patricia Leitón.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.