Economía

Banco Mundial proyecta menor crecimiento para Costa Rica en 2025

Organismo multilateral estimó que economía costarricense crecerá 3,5% en 2025, menos que el 4,3% registrado en 2024

El Banco Mundial (BM) proyectó un menor crecimiento económico para Costa Rica en 2025 respecto a 2024, según un adelanto del Reporte Económico de América Latina y el Caribe (LACER, por sus siglas en inglés).

La organización financiera internacional estimó que la economía costarricense crecerá un 3,5% en 2025, por debajo del 4,3% registrado en 2024. No obstante, prevé un ligero repunte hasta el 3,7% en 2026.

Las proyecciones del Banco Mundial coinciden con las del Banco Central de Costa Rica (BCCR) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que anticipan una desaceleración del crecimiento debido a la incertidumbre provocada por las políticas arancelarias de Donald Trump.

“El panorama económico mundial ha cambiado drásticamente, marcado por mayores niveles de incertidumbre”, afirmó Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente para América Latina y el Caribe del Banco Mundial.

El FMI proyecta que la economía nacional crecerá un 3,4% en 2025, por debajo del 4,3% de 2024. También redujo moderadamente la estimación de octubre, cuando pronosticó un alza del 3,5% para este año, es decir, 0,1 puntos porcentuales (p. p.) por encima de la nueva previsión.

Por su parte, el BCCR prevé un menor crecimiento en 2025 debido a la incertidumbre generada por las políticas comerciales de Estados Unidos. En su estimación preliminar, calcula que la producción aumentará entre un 3,5% y 3,7%, frente al 4,1% previsto en enero.

Jaramillo señaló que los países “deben recalibrar sus estrategias” para impulsar la productividad y la competitividad, con el fin de garantizar la creación de empleo y mejores oportunidades para las empresas y la ciudadanía.

Según el Banco Mundial, el entorno económico cambia rápidamente, lo que añade presión. La inflación persistente en varias economías podría retrasar los recortes de tasas de interés y limitar las opciones de política monetaria.

El Banco Mundial comentó que América Latina será la región de menor crecimiento a nivel global en 2025, con un 2,1%. El organismo internacional destaca la baja inversión, el elevado endeudamiento y la volatilidad global como obstáculos para su desarrollo.

La entidad también expresó preocupación por las tensiones comerciales derivadas de los aranceles globales impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump en este mes de abril.

En este contexto, el Banco Mundial prevé un crecimiento económico regional del 2,1% en 2025 y del 2,4% en 2026. A diferencia del FMI, no anticipa una contracción en México, sino un estancamiento.

Según el Fondo, en América Latina y el Caribe se prevé que el crecimiento económico se modere al 2% en 2025 (0,5 p. p. menos que en la revisión anterior), antes de repuntar al 2,4% en 2026.

Para 2025, en Brasil se proyecta un crecimiento de 1,8%; en Argentina, de 5,5%; en Colombia, de 2,4%; en Chile, de 2,1%; en Perú, de 2,9%; en Ecuador, de 1,9%; en Bolivia, de 1,2% y en República Dominicana, de 4%.

Mientras que en El Salvador, de 2,2%; en Panamá, de 3,5%; en Paraguay, de 3,5%; en Nicaragua, de 3,4% y en Uruguay, de 2,3%. En Haití se espera una contracción económica del 2,2%.

Vista de una calle en el centro de San José, Costa Rica, con gran afluencia de personas y actividad comercial
El Banco Mundial pronosticó este miércoles 23 de abril un menor crecimiento económico para Costa Rica en 2025. (Rafael Pacheco Granados)
Luis Enrique Brenes

Luis Enrique Brenes

Periodista de Economía. Bachiller en Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Anteriormente trabajó en la sección de internacionales y noticias de última hora.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.