Economía

BCAC se quedó con Acuamanía

Aparecen ofertas de compra y arrendamiento

El Banco Crédito Agrícola de Cartago (BCAC) se convirtió ayer en el nuevo dueño del balneario Acuamanía, luego de que el Juzgado Primero Civil de Heredia lo remató debido que los anteriores propietarios no cancelaron sus deudas con esa entidad bancaria.

Dicho juzgado adjudicó la propiedad al Banco (la cual se ubica en La Asunción de Belén, en Heredia) debido a que no se presentó ningún comprador, según explicó el director de Recuperación de Cartera de la entidad, Gregorio Segura.

El remate se efectuó en la puerta exterior del mencionado tribunal a las 8 y 15 de la mañana. A esa cita se hicieron presentes los abogados del Banco y los representantes de la firma Plaza del Turismo, que es dueña de Acuamanía.

Por el momento, los demandados tienen tres días hábiles para impugnar la decisión pues, de lo contrario, después de ese plazo, el juez procederá a inscribir la propiedad a nombre del Banco y a legalizar el traspaso.

Segura afirmó que, de momento, el parque seguirá operando normalmente, puesto que los exdueños aún lo administran. No obstante, una vez que se legalice el traspaso, se decidirá si se vende o se le entrega a una empresa para que lo administre.

El directivo reveló que existen tres compañías que quieren comprar el balneario, arrendarlo o administrarlo. Entre ellas se mencionan dos de capital costarricense y una estadounidense. Sin embargo, no quiso detallar los nombres.

Nuevo dueño

El 29 de setiembre pasado, el BCAC publicó un anuncio señalando que los terrenos donde se hallaba el balneario iban a ser rematados a un precio base de ¢268 millones. Esta finca es propiedad de la firma Plaza del Turismo S.A., cuyos dueños son los norteamericanos Glen Vereen, John Ottis y el costarricense Ricardo Sequeira.

Acuamanía fue inaugurado en 1994 y en estos momentos cuenta con 3.000 socios. Los terrenos tienen una extenión de 22.972 metros cuadrados y el balneario era el primero de tres proyectos que tenía pensado levantar la mencionada empresa.

El préstamo principal que solicitaron estos inversionistas ascendía a ¢268 millones, mientras que la extensión sumaba ¢80 millones. Actualmente, la deuda alcanza los ¢620 millones pues toma en cuenta los intereses vencidos, los gastos y los honorarios del juicio.

"Es un bien adquirido por falta de pago de las obligaciones y, por lo tanto, tenemos que venderlo. El plazo para esa venta es de dos años prorrogables", señaló Segura, agregando que cuando el BCAC tome posesión de la propiedad decidirá si continúa operando o no.

Cuando esto suceda -indicó-, el contrato de arrendamiento que existe entre Acuamanía y Plaza del Turismo, para administrar el parque durante 99 años sin pagar alquiler alguno, quedará sin efecto, al igual que los privilegios de los socios.

Agregó que ya han recibido varias ofertas de compañías que quieren comprar o hacerse cargo del parque y que lo más probable es que se decida vender la propiedad.

Se trató de obtener la versión del gerente y codueño del balneario, Glen Vereen, pero nadie contestó en su oficina.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.