Economía

Café Britt penetra en EE. UU.

Presentará teatro cafetero en grandes tiendas

El café marca Britt se ofrece ya en las grandes tiendas o hipermercados de Estados Unidos y Canadá, tras alianzas que firmó la empresa costarricense con las cadenas de ese tipo de establecimientos Sam´s y Costco.

En el caso de Estados Unidos, el producto nacional se vende en 148 hipermercados, en 32 ciudades estadounidenses en los estados de Texas, Alaska, Illinois y Colorado, explicó el presidente de Café Britt, Steve Aronson.

El primero de los embarques se envió a finales de enero y consistió en seis contenedores, cada uno con 300 tarimas de 120 kilos cada una. El café se envía en presentración de 2 libras, es decir, 920 gramos (casi un kilogramo). La tarima se prepara en el país, se introduce en el contenedor y solo se abre cuando llega al hipermercado en Estados Unidos o Canadá.

Con esto, la marca Britt se convierte en la primera en vender directamente en la grandes tiendas el café tostado o molido en su país de origen.

Aronson explicó que se exporta café en presentación de tueste oscuro, molido o en grano y que con la firma estadounidense se inició la venta como prueba en 148 de las 450 grandes tiendas o hipermercados que tienen en territorio estadounidense.

En ese país, añadió, está ganando cada vez más terreno el concepto de los hipermercados. Consisten en tiendas inmensas bajo el estilo de bodegas, en las cuales se vende absolutamente todo tipo de productos, pero en especial de alta calidad.

Según estudios preliminares, Britt considera que cada 30 tiendas de este tipo significarán la venta mensual de un contenedor de café. Por esto y porque el potencial de las ventas en esos grandes mercados representa el 20 por ciento del consumo estadounidense, correspondiente a dos veces la cosecha nacional, se espera un importante auge en las colocaciones en los próximos meses.

Para ingresar directamente a este tipo de mercado y captar a los consumidores, Britt realizó degustaciones en las 148 grandes tiendas, desde mediados de febrero y durante todo el mes de marzo.

En cuanto a Canadá, la firma Costco solicitó el envío de dos contenedores mensuales, en un contrato firmado en principio hasta diciembre. Esta tiene hipermercados tanto en Estados Unidos como en Canadá, pero Britt solo puede vender en este último país pues ya había firmado con la empresa estadounidense.

Exportar talento

Tras un buen esfuerzo de convencimiento, Britt logró que se le permitiera presentar el teatro sobre el café nacional en las grandes tiendas donde está colocando el grano. Los dueños de las tiendas autorizaron con esto la presentación de una miniversión del Coffee Tour, utilizado en Costa Rica para promover el grano de oro.

En los meses de setiembre, octubre y noviembre se llevará a esas grandes tiendas el teatro ambulante sobre el café, con la participación de dos experimentados actores nacionales en cada ronda. El grupo estará una semana en cada área o radio de acción de los hipermercados.

Aronson adelantó que el guión buscará como punto central dejar una buena imagen de Costa Rica y, dentro de ello, insertar a la producción de café y su importante papel en el desarrollo histórico de la vida nacional.

Explicó que las grandes tiendas tienen siempre una norma en sus contratos para que una parte de los ingresos se invierta en imagen, publicidad y en la introducción del producto. Pero los hipermercados se encargan allá de contratar a las firmas especializadas para efectuar esos trabajos y es muy difícil que acepten la participación de los proveedores.

Por ello destacó la importancia de la aceptación del teatro ambulante y la gran inversión que significará en la promoción de la imagen de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense se quedaría sin Mundial de Clubes si se confirma medida insólita de la FIFA

Aunque la FIFA no se ha pronunciado sobre la medida para suplir al León de México, en territorio azteca se revelan algunas “ideas”
Alajuelense se quedaría sin Mundial de Clubes si se confirma medida insólita de la FIFA

Diego Bravo sufre secuelas en su rostro luego de cirugía estética: vea cómo quedó el ‘influencer’

Diego Bravo mostró en sus redes sociales el resultado del procedimiento quirúrgico, al que se sometió el pasado 26 de marzo
Diego Bravo sufre secuelas en su rostro luego de cirugía estética: vea cómo quedó el ‘influencer’

Jorge Martínez y Christian Sandoval tuvieron un incómodo diálogo al aire: ‘Qué preocupante que vos mintás’

Luego de una broma, realizada durante la previa del partido entre Cartaginés y Puntarenas FC, Jorge Martínez y Christian Sandoval protagonizaron un incómodo momento
Jorge Martínez y Christian Sandoval tuvieron un incómodo diálogo al aire: ‘Qué preocupante que vos mintás’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.