Economía

Casa Blanca fustiga el fallo judicial sobre aranceles de Trump

Tribunal federal bloqueó mayoría de impuestos al comercio establecidos por Estados Unidos y dio 10 días al gobierno para aplicar medida

EscucharEscuchar

La Casa Blanca fustigó este jueves el fallo de un tribunal federal estadounidense que bloquea la mayor parte de los aranceles generalizados impuestos por el presidente Donald Trump.

Desde que regresó al poder en enero Trump ha transformado los lazos comerciales de su país con el mundo mediante la imposición de aranceles como táctica de negociación para presionar a los gobiernos extranjeros.

Pero la escalada de gravámenes, que afectan tanto a aliados como a países rivales, ha agitado los mercados y afectado a las cadenas de suministro.

Trump anunció en abril aranceles radicales para casi todos sus socios comerciales, con un mínimo generalizado del 10%, además de gravámenes más elevados para decenas de economías, incluidas China y la UE, que desde entonces se han suspendido.

El Tribunal de Comercio Internacional, compuesto por tres jueces, dictaminó el miércoles que Trump se ha extralimitado en sus funciones y prohibió la mayoría de los aranceles anunciados desde que asumió el cargo.

El dictamen se aplica a los impuestos aduaneros a Canadá, México y China -que Trump impuso para incentivarlos a combatir el tráfico de fentanilo- y a los gravámenes adicionales del 2 de abril sobre todos los productos que entran en Estados Unidos, de un mínimo de 10% y de hasta el 50% dependiendo del país de origen.

Sin embargo, el fallo mantiene intactos los aranceles del 25% para las industrias automotriz, del acero y del aluminio.

A través de una de sus cuentas en la red social X, la Casa Blanca calificó de “manifiestamente erróneo” el fallo. “Confiamos en que esta decisión será revocada en apelación”, añadió.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a periodistas que los jueces “abusaron descaradamente de su poder judicial para usurpar la autoridad del presidente Trump”.

Los abogados de la administración Trump han presentado un recurso contra la sentencia, que da a la Casa Blanca 10 días para completar el proceso de paralización de aranceles.

El Departamento de Justicia pidió la paralización administrativa inmediata del fallo a la espera de la apelación y prevé solicitar una medida de emergencia a la Corte Suprema este viernes.

La Corte Suprema “debe poner fin” al desafío a los aranceles, dijo Leavitt, pero subrayó que Trump dispone de otros medios legales para imponerlos.

El expresidente de EE. UU., Donald Trump, con traje oscuro y corbata roja, sostiene un cartel con una lista de aranceles mientras habla en un podio con el sello presidencial. Detrás, una bandera de Estados Unidos decora el fondo.
La Casa Blanca cuestionó el fallo federal de paralizar en los próximos 10 días los aranceles al comercio internacional impuestos por Donald Trump. (Fotocomposición en Canva/AFP-Shutterstock)

“Nada ha cambiado realmente”, declaró el asesor comercial de Trump, Peter Navarro, a Bloomberg Television.

“Si alguien piensa que esto tomó al gobierno por sorpresa, piénselo dos veces”, añadió.

Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, declaró a Fox Business que tienen otras opciones que tardarían un par de meses en implementarse pero por ahora no las usarán.

Hassett estima que los “contratiempos” por las decisiones de “jueces activistas” no afectarán a las negociaciones con socios comerciales y dijo que hay tres acuerdos a punto de concretarse.

Trump argumenta que el déficit comercial y la amenaza que representa la afluencia de drogas constituyen una “emergencia nacional” que justifica los aranceles generalizados rechazados por la corte.

China, castigada con aranceles adicionales del 145% antes de que se redujeran temporalmente para dar margen a las negociaciones, reaccionó de inmediato.

China insta a Estados Unidos a escuchar las voces racionales de la comunidad internacional y las partes interesadas nacionales y a cancelar por completo las medidas arancelarias unilaterales injustificadas”, declaró la portavoz del Ministerio de Comercio, He Yongqian.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, advirtió que las relaciones comerciales siguen “profunda y negativamente amenazadas” por los gravámenes restantes.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.