Economía

Caso Desyfin: ¿quiénes son los imputados?

Ministerio Público señala a 26 personas como presuntas responsables, entre miembros de cúpula de Desyfin, del gobierno corporativo y socios de una fiduciaria y bufete

EscucharEscuchar

La Fiscalía Adjunta de Delitos Económicos, Tributarios, Aduaneros y de Propiedad Intelectual tiene a 26 personas como imputadas por el caso de la Financiera Desyfin, que derivó en el proceso de cierre de la entidad.

Entre los señalados por el Ministerio Público, están los miembros de la cúpula de Desyfin y del gobierno corporativo, así como los dos representantes de Consultores Financieros Cofin y del Bufete Gómez & Galindo Abogados y Notarios de Centroamérica.

En la cúpula de la Financiera se encuentra la familia Lacayo Beeche, integrada por Silvio Lacayo Lacayo (padre), Hortensia Beeche Michaud (madre) y Silvio, Manfred y Mauricio Lacayo Beeche (hijos).

También, forman parte de los imputados miembros de la Junta Directiva de apellidos Montero Pochet, Corrales Salas, López Pacheco, Gerchow Moya, Silva Gamboa y Solano Gómez, según una resolución de la Fiscalía, de la cual tiene copia La Nación, con fecha del 9 de octubre de 2024.

Además, están imputados en la causa Mario Gómez Pacheco y José Antonio Hidalgo Marín, representantes de Cofin y del Bufete Gómez & Galindo, así como otra persona de apellidos Zamora Méndez, administrador de fideicomisos de Cofin.

La Fiscalía los investiga por aparentemente idear un plan “antijurídico” que llevó al colapso de la Financiera Desyfin, en perjuicio de ahorrantes, inversionistas y del socio minoritario Corporación El Moscardón.

Los supuestos delitos investigados en este caso son administración fraudulenta, sabotaje informático y reducción de la pena. El último delito es una infracción a la Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica (BCCR), establecida en el artículo 158, que sanciona la alteración de información financiera.

Luego de ser intervenida el 13 de agosto de 2024, el 9 de octubre el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) declaró inviable a la Financiera, tras acumular pérdidas por ¢21.968 millones hasta agosto de 2024. Ese mismo día, se inició el proceso de resolución para darle un cierre ordenado a la entidad.

La Financiera tiene 4.028 personas con ahorros, de los cuales 3.072 cuentan con el monto garantizado (hasta ¢6 millones) y 956 están cubiertos de forma parcial. Las obligaciones con el público ascienden a ¢99.900 millones.

Agentes del OIJ ingresan a un edificio durante un allanamiento relacionado con el caso de la Financiera Desyfin en Costa Rica.
Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizaron un allanamiento como parte de la investigación por el colapso de la Financiera Desyfin en octubre del 2024. (Jorge Navarro)
Luis Enrique Brenes

Luis Enrique Brenes

Periodista de Economía. Bachiller en Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Anteriormente trabajó en la sección de internacionales y noticias de última hora.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

Arianna  Villalobos Solís

Arianna Villalobos Solís

Periodista de la sección de economía. Graduada como bachiller en Derecho de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de bachillerato y licenciatura en Comunicación Colectiva en la misma institución. Trabajó en la sección de política y para el proyecto Doble Check.

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

Los dos grandes del fútbol nacional, Saprissa y Alajuelense, ya fijaron horario para el duelo por la segunda fase del Torneo Clausura
Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.