Economía

Cercanía del trabajo mueve a los ticos a vivir en la capital

Ana y Bernal Rodríguez viven cerca de La Sabana. | MAYELA LÓPEZ.

Dormir unos minutos más en las mañanas, ir caminando al trabajo o no pasar una hora en un congestionamiento vial son algunas de las razones que llevan cada vez a más personas a vivir en el centro de San José.

Por ahora, el costo de los apartamentos limitan el perfil de los ocupantes a profesionales y parejas jóvenes con ingresos altos, reconoció José Luis Salinas, presidente del Grupo Inmobiliario Del Parque, que ha desarrollado cinco torres de condominios en el cantón capitalino.

Un apartamento sencillo de una habitación cuesta unos $115.000 (¢57 millones), y de ahí en adelante el precio depende de la ubicación y metros cuadrados del lugar. Los alquileres parten de los $1.000 (¢500.000) al mes, según empresarios consultados.

Nueva experiencia. José Manuel Arias, gerente de BAC San José Pensiones, dice que la principal ventaja es que sus tiempos de desplazamiento disminuyeron. Él vive en Torres Paseo Colón.

“Nunca había vivido en el centro. Quería otra nueva experiencia. Hay ahorros de tiempo. Puedo ir caminando o en taxi al trabajo”, comenta.

Ana y Bernal Rodríguez, una pareja joven de abogados, tienen un mes de vivir a 200 metros del Parque Metropolitano La Sabana, en la torre Vistas de Nunciatura. Ellos señalan como ventajas el acceso fácil a la ciudad y tienen supermercados, restaurantes y otros servicios cerca.

Sin embargo, la principal razón es el ahorro de tiempo.

“Tardo ocho minutos en ir de la casa al trabajo en el centro de San José. Hubo una época en que vivía en Zapote e iba a Escazú y duraba hasta más de una hora”, comentó Ana Rodríguez.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.