Economía

China rechaza amenazas arancelarias de Trump: ‘No es la manera correcta de tratar con nosotros’

El gigante asiático mantuvo su postura frente a la amenaza de imponer un arancel adicional y totalizar una tarifa de 104%

Washington. China advirtió este lunes que no cederá ante presiones ni amenazas, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometiera aumentar aún más los aranceles a los productos chinos si Pekín toma represalias.

“Hemos dejado claro en numerosas ocasiones que presionar o amenazar a China no es la manera correcta de tratar con nosotros. China salvaguardará firmemente sus derechos e intereses legítimos”, declaró a la AFP el portavoz de la embajada china en Estados Unidos, Liu Pengyu.

El pasado viernes, China anunció que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes provenientes de Estados Unidos a partir del 10 de abril, en respuesta a los gravámenes anunciados por el presidente Donald Trump sobre productos chinos.

A raíz de esto, durante la mañana de este lunes, Trump amenazó con aumentar aún más las tarifas aduaneras estadounidenses sobre los productos chinos en un 50% “adicional” a partir del 9 de abril si Pekín mantiene esta represalia.

Los productos chinos estarán sujetos a un 104% de gravámenes adicionales al entrar en Estados Unidos si Trump lleva a cabo su última amenaza (de un 50% más), teniendo en cuenta el total acumulado de los aranceles aduaneros anunciados por el presidente desde que regresó al poder en enero, aclaró la Casa Blanca a la AFP.

En desarrollo.

En la imagen, Donald Trump, presidente de EE. UU. y Xi Jinping, presidente de China.
China advirtió este lunes que no cederá ante presiones ni amenazas, después de que el presidente estadounidense Donald Trump prometiera aumentar aún más los aranceles a los productos chinos si Pekín toma represalias. (AP /AP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.