Economía

China ‘se opone firmemente’ a que socios comerciales pacten acuerdos con Trump que le perjudiquen

Portavoz chino aseguró que, si el comercio internacional regresa a la ‘ley de la selva’, todos los países se verán afectados

Madrid. El Gobierno chino afirmó este lunes que “se opone firmemente” a que sus socios comerciales concreten acuerdos con Washington que afecten sus intereses.

La reacción surge tras reportes de medios estadounidenses que señalan que la Administración de Donald Trump pretende utilizar las actuales negociaciones arancelarias para presionar a los aliados comerciales de China a fin de que reduzcan sus vínculos con el gigante asiático.

“Si esto ocurre, China jamás lo aceptará y tomará contramedidas con determinación y de forma recíproca. China está decidida y es capaz de salvaguardar sus propios derechos e intereses”, declaró un portavoz del Ministerio de Comercio chino, al ser cuestionado sobre los mencionados informes de prensa.

No obstante, agregó que Pekín “respeta a todas las partes para resolver sus diferencias económicas y comerciales con Estados Unidos mediante consultas equitativas”.

“Todas las partes deben defender la equidad y la justicia, la corrección histórica y defender las normas económicas y comerciales internacionales, y e sistema multilateral de comercio”, concluyó.

Este ministerio ha reiterado en otras ocasiones que las autoridades estadounidenses abusan “de los aranceles sobre todos sus socios comerciales bajo el pretexto de la supuesta ‘reciprocidad’, al tiempo que han coaccionado a todas las partes para que inicien negociaciones sobre aranceles recíprocos”.

“Esto (...) promueve políticas hegemónicas e implementa una intimidación unilateral en los ámbitos económico y comercial”, criticó, antes de denunciar la búsqueda de “supuestas exenciones que perjudican los intereses de otros en beneficio propio y temporal”. “Solo fracasará en ambos extremos”, añadió.

Por último, el portavoz hizo hincapié en que “ante el unilateralismo y el proteccionismo nadie puede ser inmune”, y aseveró que, en el caso de que el comercio internacional “regrese a la ‘ley de la selva’, donde los fuertes se aprovechan de los débiles, todos los países se convertirán en víctimas”.

En este contexto, dijo que “China está dispuesta a fortalecer la unidad y la coordinación con todas las partes, a trabajar juntas para responder, a resistir conjuntamente la intimidación unilateral, a salvaguardar sus derechos e intereses legítimos y a defender la equidad y la justicia internacionales”.

La semana pasada la Casa Blanca avisó de que las importaciones de mercancías procedentes de China pueden llegar a enfrentarse “a un arancel de hasta el 245 por ciento”, que sería consecuencia de sumar el arancel recíproco del 125 por ciento así como el gravamen del 20 por ciento para abordar la crisis del fentanilo, además de los aranceles para productos específicos bajo la Sección 301, que oscilan entre el 7,5 y el cien por cien.

En la imagen, Donald Trump, presidente de EE. UU. y Xi Jinping, presidente de China.
El Gobierno chino afirmó que “se opone firmemente” a que sus socios comerciales concreten acuerdos con Washington que afecten sus intereses. (AP /AP)
Europa Press

Europa Press

Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo​ y en la Transición.

LE RECOMENDAMOS

Natalia Monge habla sobre Ítalo Marenco y su posible llegada a ‘Buen día’ de Teletica

Natalia Monge conversó con ‘La Nación’, sobre la posible llegada de Ítalo Marenco ‘Buen día’ de Teletica, tras su renuncia a Repretel.
Natalia Monge habla sobre Ítalo Marenco y su posible llegada a ‘Buen día’ de Teletica

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.