Mediante comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Hacienda, el 16 de diciembre del 2024, se dieron a conocer algunas cifras sobre las acciones de cobro y fiscalización efectuadas durante ese año. Estos datos, junto con los cambios que se avecinan en los sistemas de la Administración Tributaria, pueden ser de utilidad para definir las expectativas para el 2025 en temas de fiscalización, control y recaudación de tributos por parte de las autoridades.
El Ministerio de Hacienda indicó en el comunicado que durante el 2024 implementó un agresivo plan de recuperación de la cuenta morosa, el cual dio como resultado una mejora de los ingresos fiscales. La estrategia, que incluyó una mayor presencia y actividad de las Administraciones Tributaria y Aduanera, permitió al Estado generar más de ¢90.000 millones adicionales, según datos oficiales.
Ese incremento en los ingresos fue resultado de varias acciones enfocadas en la fiscalización y el control del cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes. Se realizaron más de 6.600 visitas a negocios para verificar el cumplimiento de sus deberes fiscales, lo que llevó a la sanción de 113 negocios con cierres temporales de cinco días naturales.
LEA MÁS: Nuevas modificaciones en factura electrónica
Por su parte, se realizaron 283 fiscalizaciones durante el 2024 y, como consecuencia, se determinó presuntas irregularidades por un monto superior a los ¢28.000 millones en impuestos declarados o pagados incorrectamente, según criterio de las autoridades.
Llama la atención que durante el 2024 se iniciaron 77 procedimientos de revisión por la emisión, presuntamente, de facturas falsas utilizadas para generar deducciones inexistentes. Estos procedimientos, en cuanto a la cuantía, superan los ¢13.000 millones.
En cuanto a gestiones de cobro judicial, el Ministerio comunicó que se tramitaron más de 700 demandas nuevas y 475 embargos de cuentas bancarias y activos, como parte de las gestiones típicas dentro de este tipo de procesos judiciales.
En consecuencia, es de presumir que cuando las autoridades tengan en pleno funcionamiento los nuevos sistemas de Hacienda, el cruce de información podría generar una mayor cantidad de fiscalizaciones y un control más efectivo en temas de evasión y fraude fiscal. Sin duda alguna el 2025 se muestra como un año muy relevante en materia de procedimientos de fiscalización y cobro de impuestos.