Economía

Clave Fiscal: Impuestos y habitación familiar

En esta Clave Fiscal se explora si un inmueble destinado para habitación familiar impide o no que sea objeto de remate, a partir de una hipoteca legal por impuestos municipales o territoriales

Un tema recurrente en nuestro medio es la duda sobre si la afectación de un inmueble como habitación familiar lo protege de la posibilidad de ser objeto de remate por el no pago de impuestos municipales o territoriales.

El artículo 42 del Código de Familia establece que el inmueble destinado a habitación familiar no podrá ser enajenado ni gravado, sino con el consentimiento de ambos cónyuges; y tampoco podrá ser perseguido por acreedores personales del propietario, salvo en caso de cobro de deudas contraídas por ambos cónyuges, o por el propietario con anterioridad a la inscripción de esa habitación familiar.

La posibilidad de afectación se da sobre un inmueble urbano o rural para la satisfacción de las necesidades de sustento y de la vivienda del titular y su familia y, en consecuencia, se protege frente a las contingencias económicas que pudieran provocar su embargo o enajenación. Pero, de la lectura de la norma transcrita, se desprende claramente, que la protección que brinda esta afectación lo es únicamente en relación con acreedores personales del propietario.

A diferencia de los derechos reales, que tienen por objeto inmediato una cosa, los derechos personales se tienen contra una determinada persona la cual está obligada a dar o hacer alguna cosa, en este caso pagar una deuda.

Y por otra parte, a diferencia de los derechos personales, los derechos reales consisten en el poder de obrar jurídicamente sobre una cosa corporal y disponer de ella, en todo o en parte; aquí el sujeto pasivo, el obligado, el deudor no es una persona concreta.

De conformidad con la normativa tributaria, los impuestos territoriales y municipales constituyen hipoteca legal preferente sobre los respectivos inmuebles, lo cual constituye un derecho real.

Todo lo anterior permite concluir que la afectación de un inmueble al régimen de habitación familiar no impide que sea objeto de remate a partir de la hipoteca legal que conllevan los impuestos en mención. No sería razonable entender que la figura de la habitación familiar conlleve la posibilidad de que el propietario del inmueble no pague ningún tipo de impuesto territorial o municipal y que no suceda nada, como si estuviese exento de hacerlo, pues tal exención no está prevista por la ley.

en la imagen, Ricardo González Mora
Ricardo González Mora es abogado y columnista de Economía, en La Nación. (Cortesía: Ricardo González) (Cortesía Ricardo González/Cortesía Ricardo González)

LE RECOMENDAMOS

Así resolvió el Tribunal la solicitud de la abogada de Celso Gamboa de obligar a una periodista a revelar su fuente

El Tribunal Penal de Hacienda rechazó este martes una solicitud de Natalia Gamboa, hermana y abogada de Celso Gamboa Sánchez, para obligar a la experiodista de La Nación, Mercedes Agüero, a revelar una fuente.
Así resolvió el Tribunal la solicitud de la abogada de Celso Gamboa de obligar a una periodista a revelar su fuente

¡Salió el acumulado de la JPS! Vea el número y serie

Este es el número y serie del premio acumulado del sorteo de chances del 29 de julio.
¡Salió el acumulado de la JPS! Vea el número y serie

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.