Economía

Cambios en el Banco Nacional: ¿qué significa esto para los clientes y bancos corresponsales?

‘La Nación’ consultó a exgerentes bancarios para conocer si el cambio de Junta Directiva podría tener implicaciones para los clientes del BN. El banco también se pronunció al respecto

El Banco Nacional (BN) tiene nueva Junta Directiva. Este miércoles 28 de mayo, el Gobierno destituyó al máximo órgano de dirección del BN y, en tres horas, el Consejo de Gobierno anunció a los nuevos miembros. Los movimientos forman parte de una disputa por el nombramiento de la gerenta general, Rosaysella Ulloa Villalobos, en setiembre del 2024.

Mientras el BN informó de que los servicios continúan con normalidad, el presidente Rodrigo Chaves les pidió a los nuevos directivos examinar la negociación del crédito de una empresa en específico.

A su vez, expertos señalaron que el cambio podría generar inquietud en los bancos foráneos que tienen relaciones comerciales con el Nacional.

Según un comunicado emitido por la Presidencia de la República, estas siete personas estarán en el cargo de manera temporal, a partir del 29 de mayo, hasta que termine un nuevo concurso.

Bernardo Alfaro, quien fue gerente general antes del nombramiento de Ulloa Villalobos, no considera que los clientes de la entidad bancaria más grande del país sufran cambios abruptos. En su criterio, no hay motivo de alarma o de preocupación para ahorrantes, inversionistas o cuentacorrentistas.

“Ya el banco viene siguiendo una ruta establecida muy formalmente, con un plan estratégico que usualmente se hace para un lustro. De ese plan estratégico, se derivan planes tácticos que se vienen siguiendo, hay toda una estructura operativa (...) No veo por qué se va a alterar en lo absoluto la parte operativa del banco ante un cambio de directores”, explicó Alfaro.

El banco es muy solvente, muy líquido, muy sólido, siempre ha tenido indicadores muy buenos y tiene un equipo humano excelente.

—  Bernardo Alfaro, exgerente del Banco Nacional

Para Luis Liberman, exgerente de Scotiabank y exvicepresidente de Costa Rica, solo habría implicaciones si el BN cambia las políticas de préstamos. “Mientras que no hayan esos cambios, no debería haber ninguna implicación para los clientes”, agregó.

Banco Nacional, edificio central
El Banco Nacional es la entidad financiera más grande de Costa Rica. A abril del 2025, la institución registró activos por ¢8,45 billones. (Rafael Pacheco Granados)

Alfaro mencionó que es posible que sí pidan información los bancos corresponsales, entidades financieras que prestan servicios a otros bancos y con los que la institución tiene vínculos.

“Ahí el banco tendrá que elaborar los protocolos de comunicación debidos para que se siga una línea explicatoria de todo lo que pasó y cómo se llegó al punto en que se está hoy en día”, indicó el exgerente del BN, Bernardo Alfaro.

Liberman, por su parte, expuso que es posible que se preocupen los bancos foráneos que tienen líneas con el BN y que revisen la credibilidad que el BN tiene con ellos.

“Un cambio tan grande en una institución tan importante es peligroso. Un banco puede decir ‘mire, yo prefiero esperarme hasta que se aclare todo en el Banco Nacional antes de seguir siendo corresponsal’. Hay que ver. A algunos no les va a importar, pero eso hay que verlo en los próximos días”, consideró Liberman.

Para Fernando Naranjo, exgerente del Banco Nacional, la situación puede ser percibida en el ámbito financiero internacional como “algo muy delicado”, porque “no se ha cumplido con los requerimientos legales que establece la legislación en Costa Rica”.

La destitución de la antigua Junta Directiva del BN se tomó después del procedimiento administrativo liderado por el vicepresidente Stephan Brunner, pese a que el informe final sobre la investigación no incluye hallazgos sobre presuntas anomalías en el proceso de elección de Ulloa Villalobos.

Tras la remoción de la antigua Junta y el anuncio de la nueva cúpula, este mismo 28 de mayo el Banco Nacional emitió un comunicado en el que indicó que sus clientes pueden tener “plena confianza” de que sigue operando con la solidez y solvencia “de siempre”.

Además, el Banco Nacional informó de que los productos y servicios que ofrece siguen a disposición con “absoluta normalidad”.

Chaves les dijo a los nuevos directivos: “Ustedes saben, o deberían saber, que en este momento hay negociaciones para renegociar casi $100 millones en préstamos a una empresa absolutamente conectada al poder político tradicional; ahí les voy a dejar el caso; y no sé si la gerencia actual lo va a querer hacer administrativamente o tendría que pasar por la Junta, pero es un tema muy delicado”.

El expresidente del BN, Marvin Arias Aguilar, negó que se estuviera analizando un préstamo de $100 millones. Además, afirmó que esa no es una función que corresponda a los directivos, pues las decisión sobre los préstamos se debe tomar con base en criterios técnicos.

.
En la imagen, el presidente Rodrigo Chaves durante el proceso de juramentación de los nuevos miembros de la Junta Directiva del BN. (Julieth Méndez/Cortesía de Presidencia)
Mónica Cerdas Gómez

Mónica Cerdas Gómez

Periodista de Economía. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Ganadora del Premio Periodismo Bursátil 2022, de la Bolsa Nacional de Valores. Recibió mención honorífica de excelencia de El Financiero, en 2022.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.