Economía

Conassif avala nueva venta de bienes de Coopeservidores

Valor alcanzado en la venta es inferior al registrado en libros contables

EscucharEscuchar
Letrero del Grupo CS en la fachada de una sucursal de la cooperativa Coopeservidores en Costa Rica. La entidad financiera enfrentó dificultades financieras.
La cooperativa fue declarada inviable en junio de 2024 debido a problemas en su cartera de crédito. (Albert Marín)

El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) dio luz verde a la adjudicación de cuatro vehículos y una de las propiedades puestas a la venta hasta el 4 de abril del 2025, cuyo total asciende a ¢540.076.000.

Los vehículos vendidos aportarán ¢65.076.000, mientras que la única propiedad adjudicada, de las tres ofertadas inicialmente, se ubica en Pérez Zeledón y fue adquirida por ₡475.000.000.

Aunque el valor alcanzado en la venta es inferior al registrado en libros contables, Conassif destacó que la operación representa un ahorro significativo en costos operativos, tales como seguros, mantenimiento, vigilancia y deterioro físico de los bienes.

Desde el miércoles 23 de abril, la administración a cargo del proceso de resolución inició el contacto formal con los compradores adjudicados con las direcciones de correo previamente registradas.

Conassif advirtió que las notificaciones se enviarán únicamente por medios oficiales de la Cooperativa como medida para prevenir intentos de fraude.

Marcia Solano

Marcia Solano

Periodista de Economía. Estudiante activa de bachillerato en periodismo. Experiencia en cobertura mediática de nacionales e internacionales. Ganadora Punto y Aparte 2025.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.