Consumo

Aduanas retiene a ‘outlets’ 68.000 kilos de mercancías por presuntas irregularidades en importación

Aduanas encontró inconsistencias en declaraciones de importación y falta de pago de tributos en más de 68.000 kilos de mercancías de negocios tipo ‘outlet’. Además, se retuvieron 5.700 kilos por incumplir regulaciones de salud

El Servicio Nacional de Aduanas detectó inconsistencias en las declaraciones de importación y la falta de pago de tributos en más de 68.600 kilos de mercancías procedentes de negocios tipo outlet, según informó la entidad este martes. Además, retuvo 5.700 kilos debido al incumplimiento de regulaciones de salud y fitosanitarias.

Cristian Montiel, subdirector general de Aduanas, indicó a La Nación que están evaluando el valor de las mercancías para cuantificar los tributos no pagados. Los locales inspeccionados están ubicados en las provincias de San José, Alajuela, Heredia, Puntarenas y Limón.

Entre la mercadería retenida se encuentran medicamentos, artículos de cuidado personal, vacunas, alimentos, abonos, masajeadores, entre otros, cuya importación está prohibida en el país, como es el caso de las andaderas para niños.

Durante el 2024, hasta la primera semana de marzo, el Servicio Nacional de Aduanas había retenido 56.640 kilos de mercancías en negocios tipo outlet, la cifra más alta en comparación a los acumulados anuales desde el inicio de los operativos, en el 2022.

Montiel señaló que la mercancía incautada que se haya comprobado su ingreso de forma irregular será sometida al proceso de destrucción, según lo establecen las regulaciones correspondientes. También aplica a los artículos que sean encontrados sin los permisos correspondientes, de acuerdo con las regulaciones de los entes rectores, según el tipo de mercadería.

Sobre las sanciones, Montiel explicó que dependiendo del caso, a la persona física o jurídica que se le compruebe una importación con un procedimiento irregular, se le podría calificar su actuación como delito. De ser así, la autoridad aduanera presentaría la respectiva denuncia ante la Fiscalía si la mercancía con ingreso irregular supera el valor de $5.000.

Además, la autoridad aduanera puede realizar el cobro de impuestos no percibidos y establecer sanciones administrativas o tributarias según la legislación vigente.

El operativo reciente contó con la participación de funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas, la Dirección General de Tributación, la Policía de Control Fiscal y el Ministerio de Salud. Aduanas continuará con el proceso de sanciones según corresponda en cada caso.

Aduanas también ha llevado a cabo operativos en las importaciones de mercaderías por medio del sistema de entregas rápidas o courier. Hasta la primera semana de marzo se habían incautado 9.000 kilos de artículos, lo que representa un aumento considerable respecto a los 573 kilos de todo el 2023. Entre las principales bienes retenidos se encuentran blusas, repuestos, adornos, zapatos, libros, parlantes, herramientas, vasos térmicos, juguetes y aparatos electrónicos, según reveló la institución.

Hasta la primera semana de marzo de este año, el Servicio Nacional de Aduanas había retenido 56.640 kilos de mercancías en negocios tipo outlet, la cifra acumulada más alta respecto a los resultados de los operativos anuales que se inciaron en el 2022. En la foto, artículos retenidos a finales de 2022. (Cortesía Ministerio de Hacienda)
Gustavo Ortega Campos

Gustavo Ortega Campos

Periodista de Economía. Licenciado en Economía con un Máster en Comunicación y Periodismo. Acumula 27 años de experiencia. Se desempeñó durante 10 años como editor y periodista en el Diario La Prensa de Nicaragua.

LE RECOMENDAMOS

Una risa, dos muertes y un congelador: el relato del testigo clave en el crimen de primos en Heredia

El trabajador de un bar en Heredia, narró cómo presenció el asesinato de los primos Jorge Humberto "Bambam" Barboza y Carlos Alberto Barboza. La Nación tuvo acceso a un segundo legajo del caso.
Una risa, dos muertes y un congelador: el relato del testigo clave en el crimen de primos en Heredia

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.