Consumo

BAC Credomatic, BCR, Promérica y Scotiabank, lanzan Apple Pay para pagos con el iPhone en Costa Rica

Para usar Apple Pay se ingresa a la aplicación Wallet y se siguen los pasos para añadir las tarjetas de crédito o débito.

EscucharEscuchar

BAC Credomatic, el Banco de Costa Rica (BCR), Promérica y Scotiabank anunciaron, este 2 de noviembre, la disponibilidad de Apple Pay, la billetera electrónica para dispositivos con el sistema operativo iOS de Apple, que permitirá realizar compras en comercios por medio de los teléfonos y relojes inteligentes iPhone y Apple Watch.

Los clientes simplemente sostienen su iPhone o Apple Watch cerca de un datáfono para realizar pagos sin contacto en supermercados, farmacias, taxis, restaurantes, cafeterías, tiendas minoristas y muchos más lugares. Los clientes de tarjetas también podrán realizar pagos mediante el iPhone, iPad y Mac para hacer compras más rápidas.

El servicio se brindará mediante las tarjetas Mastercard que estos bancos ofrecen a sus clientes en el país.

“Como empresa de tecnología global, reconocemos la madurez del mercado costarricense respecto a la adopción de nuevas formas de pago. Por esta razón, nos emociona poder brindarle a los ticos una nueva forma de pago sin contacto de la mano de Apple Pay, con la cual podrán realizar transacciones de manera más rápida, segura y sencilla”, mencionó Kristine Matheson, Country Manager de Mastercard para Costa Rica, Honduras y Nicaragua.

BAC Credomatic, por su parte, indicó que para realizar la compra con Apple Pay se realiza la autenticación con Face ID, Touch ID o la clave de acceso del dispositivo, así como un código de seguridad dinámico que cambia en cada operación.

Promérica explicó que Banco Promérica cuando los clientes usan una tarjeta de crédito o débito con Apple Pay, los números reales de la tarjeta no se almacenan en el dispositivo ni en los servidores de Apple

En cuando a la seguridad y privacidad, BAC explicó que cuando el cliente utiliza su tarjeta de crédito o débito con Apple Pay, los números de esa tarjeta no se guardan en el dispositivo ni en los servidores de Apple.

En su lugar, se asigna un “número de cuenta del dispositivo”, único, encriptado y que se almacena de forma segura en el chip certificado Secure Element, el cual es un estándar en la industria diseñado específicamente para guardar información de pago dentro del aparato.

Para usar Apple Pay se ingresa a la aplicación Wallet, se da clic en el signo de suma (+) y se siguen los pasos para añadir las tarjetas de crédito o débito de BAC Credomatic, BCR, Promérica y Scotiabank. Ambas entidades aseguron que los clientes seguirán disfrutando todas las ofertas y beneficios que ofrecen sus tarjetas.

“Una vez que se agrega una tarjeta al iPhone, Apple Watch, iPad y Mac, se puede comenzar a usar Apple Pay en ese dispositivo de inmediato”, aseguró el BAC Credomatic en un comunicado.

Carlos Cordero Pérez

Carlos Cordero Pérez

Periodista especializado en temas tecnológicos y de historias de emprendedores. También escribe de negocios, gerencia y economía para El Financiero. Es autor del blog "La Ley de Murphy" y "El Financiero de la mañana".

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Pietro Parolin describe como reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe como reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

Muere cantante de merengue en trágico accidente de tránsito que cobró dos vidas

El caantante de merengue chocó de frente con otro vehículo, cuyo conductor también falleció en el lugar
Muere cantante de merengue en trágico accidente de tránsito que cobró dos vidas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.