Consumo

Cobro de marchamo 2024 se frenó por tilde en código de base de datos, confirma Hacienda

Ministro Nogui Acosta afirma que error ya fue corregido; cobro del marchamo podría reanudarse la noche de este viernes o sábado en la mañana

La consulta y pago del marchamo 2024 se frenó, la mañana de este viernes, debido a un error en la base de datos que el Ministerio de Hacienda transfirió al Instituto Nacional de Seguro (INS).

Concretamente, la inclusión de una tilde en un código referente a la carrocería de los automotores fue lo que impidió una lectura precisa del monto a pagar del impuesto a la propiedad de vehículos.

Nogui Acosta, jerarca de Hacienda, confirmó que esta discrepancia ya se corrigió y que se reenvió el archivo con los datos de 1,7 millones de automóviles al Instituto.

Por su parte, el INS corroboró la recepción de la información y señaló que su equipo técnico se encuentra en el proceso de revisión.

Acosta comentó esta tarde que el proceso para cargar los datos demora unas siete horas. Debido a lo anterior, la consulta y el pago del marchamo podría reanudarse la noche de este viernes o la mañana del sábado.

El ministro de Hacienda atribuyó la equivocación en la base de datos a “una situación fortuita”.

Nogui Acosta, jerarca de Hacienda sobre marchamo 2024
0 seconds of 2 minutes, 8 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:08
02:08
 
Nogui Acosta, jerarca de Hacienda sobre marchamo 2024

Detalló que el sistema del INS no procesa caracteres especiales y que, por ello, al incluirse una tilde dentro de la información enviada, aparecía un valor de cero cuando se generaba el cobro del impuesto.

Por otra parte, señaló que la información de los vehículos está actualizada conforme a los cambios aprobados por la Asamblea Legislativa, los cuales establecen rebajas en el valor fiscal de los automotores.

La reforma al impuesto sobre la propiedad de vehículos incluyó una tabla de depreciación para automóviles y motocicletas.

Esta mañana, el INS suspendió la consulta y el pago del marchamo 2024 tras detectarse inconsistencias en 246.000 automóviles a los que no se les incluyó el impuesto a la propiedad en el cálculo del derecho de circulación.

02 de noviembre del 2023. El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, el ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador y el director del CONAVI, Mauricio Batalla; comparecieron esta mañana y tarde ante la comisión legislativa de Infraestructura. El tema de conversación fue los avances de la construcción de la ampliación de la ruta 32 a la provincia de Limón. En la foto: De izq. a der: Luis Amador, Nogui Acosta y Mauricio Batalla. Foto: Albert Marín para la Nación.
El cobro del marchamo 2024 fue frenado debido a un error en la base de datos enviada por el Ministerio de Hacienda al INS. Nogui Acosta, jerarca de esa cartera, afirmó que la inconsistencia fue corregida. Foto: (Albert Marín)
Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

Luis Enrique Brenes

Luis Enrique Brenes

Periodista de Economía. Bachiller en Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Anteriormente trabajó en la sección de internacionales y noticias de última hora.

LE RECOMENDAMOS

Familia de Marco Calzada obtiene victoria en el caso de su hijo

La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia declaró con lugar el recurso de casación presentado por los familiares contra los dos imputados mayores de edad.
Familia de Marco Calzada obtiene victoria en el caso de su hijo

Saprissa pierde en el TAS, deberá pagar cifra millonaria y le cae otro problema

El TAS decidió que Saprissa deberá desembolsar en 45 días fuerte monto, sino tendrá una consecuencia deportiva muy negativa
Saprissa pierde en el TAS, deberá pagar cifra millonaria y le cae otro problema

Muere motociclista de accidente en ruta 32

Víctor Redondo Jiménez, el motociclista que fue atropellado por un tráiler en el accidente en la Ruta 32 falleció en el hospital. Tenía 50 años.
Muere motociclista de accidente en ruta 32

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.