Consumo

Árboles de Navidad naturales cuestan entre ¢8.000 y ¢50.000: ¿dónde comprarlo este 2021?

Familias asumen como un paseo el viaje a una plantación para escoger el ejemplar que utilizarán este año, cuyo costo está determinado por el tamaño, la copa y hasta el tono de verde de su follaje

EscucharEscuchar
Helberth González, en El Alto de la Trinidad de Moravia, tiene variedad de tamaños, anchos de copa, intensidad de verde y otros aspectos. La venta en esta finca se abrió desde el 1.° de noviembre. (Alonso Tenorio)

La compra de árboles de ciprés cultivados para adornar la Navidad de este año se mantiene alta, al igual que sucedió en el 2020, de acuerdo con algunas de las empresas que desarrollan esta actividad desde hace tiempo.

Según las versiones de esos vendedores, las familias están asumiendo como un paseo el viaje a un plantación de ciprés, para escoger el árbol con el cual adornarán sus casas en esta época de fin de año.

Las fincas son campos abiertos, donde además se respetan los protocolos de salud, por lo cual las familias completas se sienten seguras al visitarlas, agregaron ante consultas de La Nación.

Los precios, en tanto, oscilan entre los ¢8.000 y cerca de los ¢50.000 por unidad, aunque un ejemplar del mismo tamaño puede tener valor diferente por el tipo de copa que tenga, el color que haya desarrollado y otros aspectos, advirtieron los proveedores.

En algunas de las arboledas se ofrecen cipreses de mayor tamaño, cercanos a los cinco metros o seis metros de altura. Estos no se destinan a uso en casas sino en empresas, instituciones y espacios públicos y llegan a valer hasta $500 o cerca de los ¢300.000.

Las plantaciones dedicadas al cultivo de ciprés con fines de adorno navideño están en diversas zonas del país. En El Alto de la Trinidad de Moravia se encuentra la Arboleda González; en Desamparados de Alajuela, la Arboleda El Cipresal; en Salitrillos de Aserrí, la Arboleda El Portal; y en San Luis (Pará), de Santo Domingo, Villa Cipreses.

Los dueños de estas empresas dijeron que con la aplicación Waze y esos nombres, se puede llegar a los sitios. La zona de Tarbaca, hacia Acosta, es otra donde varias fincas cultivan el ciprés.

Helberth González, explicó que en su arboleda, en El Alto de la Trinidad, Moravia, de la plaza de deportes 500 metros al norte, tiene variedad de cipreses para escoger, con precios que van desde los ¢14.000 (de unos 1,4 metros) hasta ¢28.000 (de 2,25 metros).

González inició las ventas el 1.° de noviembre pasado y percibe un muy comportamiento de la demanda, tanto por las visitas a la plantación como por los apartados que se realizaron incluso desde antes de la apertura oficial al público.

Manuel Prado, de la Arboleda El Cipresal, en calle Gutiérrez de Desamparados, Alajuela, tiene árboles desde los ¢8.000, en un tamaño de 1,2 metros y hasta ¢30.000, por un ejemplar estándar de 2,3 metros. Este viernes, la empresa pegaba rotulación en las diferenes vías de acceso a la plantación para la apertura, prevista para este viernes 12 de noviembre.

Mientras, en Salitrillos de Aserrí, Richard Elizondo le mostrará cipreses, en Arboleda El Portal, desde un estándar de 1,5 metros a unos ¢15.000 y hasta los 2,5 metros, a un valor de entre ¢30.000 y ¢35.000. En esta finca hay una amplia variedad de tamaño, ancho de copa, intensidad del verde y otros aspectos.

Y por el lado de San Luis de Santo Domingo, tomando la ruta 32, puede llegar a Villa Cipreses, donde Ofelia Castro Martínez (de la familia dueña) le ofrecerá árboles desde 1,5 metros a un precio inicial de ¢15.000.

Quienes cultivan esta especie con fines de colocar los árboles hacia finales de año, recordaron que un ciprés para estar a punto de corta se tarda mínimo dos años y, según tamaño, hasta cuatro años en la plantación. En ese periodo, la finca se dedica a fertilizarlos, darle forma a la copa, vigilar su crecimiento erecto y otras tareas.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.