Consumo

Conozca cuáles son las 10 marcas favoritas en Costa Rica: la #1 es nacional

Solo dos empresas costarricenses logran entrar en las 25 marcas más elegidas por los consumidores centromericanos, según estudio de Kantar Worldpanel

La marca preferida por los consumidores en Costa Rica es local y, además, se destaca porque sus artículos están presentes en la canasta de consumo de la población centroamericana. También logró quitarle a Coca Cola el puesto número uno del ranquin de las marcas más elegidas en los hogares ticos.

Dos Pinos se volvió a ubicar en la cúspide del top 10 de marcas más elegidas en Costa Rica por las personas, cada vez que acuden a un supermercado a efectuar compras, según el informe Brand Footprint Centroamérica 2022, elaborado por la firma Kantar Worldpanel, que se presentó este martes 14 de junio de forma virtual, en la región.

“En el puesto número uno en Costa Rica está Dos Pinos, totalmente diferente al resto de Centroamérica. De hecho, Coca Cola, en el caso de Costa Rica, se ubica en el puesto número seis, que es la marca elegida número uno en el resto de Centroamérica”, explicó Vivian Gálvez, directora regional de Kandar División Worldpanel de CAM.

En Panamá, como en Costa Rica, la multinacional de bebidas no logró el primer puesto, sino Maggi.

Gálvez añadió que el resultado, en el caso de Costa Rica, señala una diferencia significativa en el tipo de hábito de compra y consumo de los ticos respecto al resto de la región.

En el segundo lugar en el país se ubicó Maggi, seguida de Pozuelo, Coronado, Colgate, Coca Cola, Numar, Roma, Indiana y Lizano, según la información difundida.

Desde el 2020, este grupo de empresas se repiten dentro del ranquin y solo intercambian puestos. Por ejemplo, Colgate pasó del puesto seis, en el 2021, al cinco en este último informe. Mientras que Coca Cola bajó del cinco al seis, en le mismo periodo. En tanto que la marca de granos básicos Indiana pasó del puesto 10 al nueve, entre el 2021 y el 2022; mientras que Lizano se ubicó este año en el lugar 10, y estaba en el nueve, según la información brindada por Kantar Worldpanel.

Del top 10, seis marcas son de origen nacional, aunque no necesariamente sea de capital local, ese es el caso de Pozuelo, adquirida en el 2006 por Grupo Nutresa, de Colombia.

Para obtener el ranquin de marcas, el estudio evalúa la penetración (cantidad de veces que la marca estuvo presente en un hogar) y la frecuencia de compra (cantidad de veces que la marca fue comprada durante el año) en los hogares. El informe se elabora a nivel regional y por país.

El informe de Kantar Worldpanel muestra que Dos Pinos y Pozuelo fueron las únicas marcas que lograron entrar en el top 25 de las preferidas en Centroamérica y Panamá, ocuparon el puesto ocho y nueve, respectivamente. A nivel regional, Coca Cola, Maggi, Colgate, Naturas y Pepsi lideraron el ranquin.

En el caso de la cooperativa costarricense estuvo entre las compañías de lácteos que más innovó en sus productos, lo cual le permitió lograr la preferencia de los consumidores, explicó Gálvez.

Mientras que la compañía productora de galletas, incluso se catalogó como un caso de éxito, por la firma especializada, para lograr colocar sus artículos. “Es un marca que realmente logra crecer porque tiene muchas variedades dentro de Pozuelo creciendo. En el último año ha hecho muchas estratégicas para hacer que variedades específicas crezcan”, subrayó la vocera de Kantar Worldpanel.

Entre las estrategias señaladas estuvieron introducir productos específicos por temporada como Navidad e ingreso a clases.

El estudio también señala que, en la región, los hogares destinan el 60% de sus ingresos a la compra de alimentos.

Dos Pinos ocupó el puesto número uno como marca preferida en Costa Rica, además del lugar ocho, a nivel de Centroamérica y Panamá, según un estudio de Kantar Worldpanel. (Jose Cordero)
Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Los audios de la Presidencia revelados por ‘La Nación’ en 2023 fueron secuestrados por OIJ y forman parte del acervo de pruebas en caso contra Rodrigo Chaves. Acá le presentamos son más relevantes.
Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Esto opinaron los jefes de fracción sobre el posible retiro de inmunidad a Rodrigo Chaves

Los voceros de las bancadas del PLN, Nueva República, Frente Amplio y el Liberal Progresista dieron su criterio sobre la acusación por concusión en contra del presidente Rodrigo Chaves.
Esto opinaron los jefes de fracción sobre el posible retiro de inmunidad a Rodrigo Chaves

Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

$32.000 del contrato del BCIE se giraron el mismo día que Federico Cruz firmó contrato de alquiler, con opción de compra.
Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.