En el supermercado Palí, en San Isidro de El General, en Pérez Zeledón, el costo de 15 productos de la canasta básica resultó en ¢19.327,48, de acuerdo con el segundo monitoreo de precios que hizo el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC). Este establecimiento resultó el más barato entre 62 comercios analizados.
Los precios se recopilaron entre el 27 y el 30 de setiembre. Este es el segundo monitoreo que realiza el Ministerio. En el primero, el costo más bajo de la canasta de 15 productos fue de ¢20.039,10.
En total, el Ministerio comparó los precios de 30 productos de la Canasta Básica Alimentaria del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en 86 comercios de todo el país, de los cuales hay información detallada de cada uno en su página web. Con ello hizo una canasta con 15 productos de los cuales se publica el costo total en 62 establecimientos.
El supermercado en el cual el costo de los 15 productos resultó más caro fue Megasúper en El Roble de Puntarenas, que alcanzó un costo de ¢24.059,55.
Los 15 productos incluidos fueron: arroz grano entero 80%, harina de trigo, frijoles negros o rojos primera calidad, harina de maíz blanco, atún trocitos de lomo en aceite, tortillas de maíz, aceite de soya, manteca, leche fresca corta duración semidescremada 2% grasa, sal regular, leche en polvo semidescremada, azúcar regular blanca, leche en polvo entera y pastas alimenticias tipo lengua o espagueti.
“Aún y cuando pueden existir diferencias en las características de los supermercados (servicio, distancia, etc.) la comparación da al consumidor una herramienta para que tome una decisión tan libre, como informada”, indicó el Ministerio, en el comunicado.
Francisco Gamboa, ministro de Economía, Industria y Comercio, comentó que el MEIC mantiene su compromiso de brindarle información al consumidor para que compare precios de los principales alimentos.
“Sabemos que puede haber diferencias entre marcas y entre establecimientos en rubros adicionales al precio, pero la comparación de precios sin duda da al consumidor información con la cual tomará la decisión que desee, según sus gustos, preferencias y presupuesto”, comentó el jerarca.
