El marchamo 2023 se puso al cobro a partir del 1.° de noviembre para más de 1,74 millones de vehículos. Sin embargo, el 30 de noviembre, el Gobierno anunció un ajuste que propiciará rebajas entre ¢500 y ¢3.500 para el 83% de los vehículos. Los propietarios de los automóviles pueden consultar el monto a pagar en el sitio web del Instituto Nacional de Seguros (INS).
⇒ Consulte aquí el monto de su marchamo
En un principio, para el próximo año, el valor fiscal de seis de cada 10 automóviles tendría un incremento de 2,13%, según la actualización hecha por el Ministerio de Hacienda, con base a la inflación y la depreciación del automóvil. La actualización de este costo es relevante porque determina lo que se pagará en el impuesto sobre la propiedad de los vehículos, principal componente del marchamo.
No obstante, luego, Hacienda cambió el cálculo de la inflación. Incluso, se le devolverá dinero a más de 120.000 propietarios que ya habían pagado.
LEA MÁS: Rebaja de marchamo 2023 beneficiará a 83% de vehículos
El otro elemento relevante es el Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA) que para los dueños de vehículos particulares y autobuses tendrá una leve baja.
Este ajuste, presentado por la Superintendencia General de Seguros (Sugese), el viernes 28 de octubre, implicará para los carros particulares una reducción de 0,5% en la tarifa del SOA; es decir, pasará de ¢25.215, en el 2022, a ¢25.007 el próximo año.
En términos generales, la póliza obligatoria tendrá un aumento promedio de 3,1%. En las motocicletas la modificación tendrá un incremento de 5,2%, dado que el cobro pasará, entre un año y otro, de ¢82.170 a ¢86.427.
Nota del editor: Esta noticia fue actualizada el 30 de noviembre por el anuncio del Gobierno de ajustar el marchamo