Consumo

¿Por qué Dos Pinos es la marca preferida en Costa Rica? Vivian Gálvez, directora regional de Kantar, lo explica

Estudio Brand Footprint Centroamérica 2022 muestra que los productos de la empresa cooperativa son los favoritos de los consumidores ticos, desde hace 10 años

Tener presencia en el 99% de los hogares de Costa Rica y una amplia variedad de productos son parte de las razones que ubican a Dos Pinos como la marca favorita de los costarricenses, en el ranquin Brand Footprint Centroamérica 2022, elaborado por Kantar Worldpanel.

La empresa nacional ostenta el puesto número uno desde hace 10 años, en los estudios de esta firma especializada en consumo e investigación de mercados. De hecho, Costa Rica es el único país centroamericano donde la marca preferida dentro de la canasta de consumo masivo es de origen local, subrayó a La Nación, Vivian Gálvez, directora regional de Kantar División Worldpanel de CAM.

En el segundo lugar en el país se ubicó Maggi, seguida de Pozuelo, Coronado, Colgate, Coca Cola, Numar, Roma, Indiana y Lizano, según el estudio 2022, cuyos resultados fueron presentados este martes 14 de junio.

“La marca Dos Pinos tiene una gran trayectoria y mucha tradición en el país. Pero lo otro que le aporta mucho, para lograr ser la marca número uno, es que compite en muchas categorías, es decir, se puede encontrar en la categoría de leche, quesos, yogur, bebidas, postres. Uno de sus grandes logros es que ingresa a los hogares a través de muchos productos y eso hace que sume tanta penetración y frecuencia de compra”, explicó la especialista.

La investigación de Kantar muestra que los productos de la cooperativa tienen el nivel de frecuencia más alto del país. Los consumidores ticos compran artículos de la empresa en 27 ocasiones por año. Ninguna otra marca, del top 10, es adquirida con tanta frecuencia.

Maggi, que en país comercializa salsas, cremas, sopas, consomés y sazonadores, entre otros, ocupa el segundo lugar en el ranquin y tiene una frecuencia de compra del 17 veces al año; los productos de Pozuelo, principalmente galletas, ocupan el tercer puesto con una frecuencia de compra de 14 ocasiones por año.

“En el sector de alimentos es donde tiende a pasar más que las marcas locales son mucho más compradas por los consumidores. Esto pasa porque creemos que el consumidor está mucho más habituado a un sabor muy local, con los cuales las personas han crecido. Entonces están muy arraigados a las costumbres del país”, comentó Gálvez.

La vocera de Kantar agregó que otro de los aspectos fuertes de Dos Pinos es la innovación de productos y también en convertirse en una marca regional.

“Esta marca nació en Costa Rica, pero ha tenido la visión para convertirse en un producto regional y tienen una posición respetable. En Guatemala, por ejemplo, por tener una mayor población, genera un aporte importante porque se posiciona en más países y suma más consumidores”, recalcó Gálvez.

Para obtener el ranquin de marcas preferidas, el estudio de Kantar evalúa la penetración (cantidad de veces que la marca estuvo presente en un hogar) y la frecuencia de compra (cantidad de veces que la marca fue comprada durante el año) en los hogares. El informe se elabora a nivel regional y por país.

Dos Pinos es la marca preferida por los consumidores costarricenses porque posee la mayor penetración y la frecuencia más alta de compra al año, según el estudio elaborado por Kantar Worldpanel.
Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense le responde al presidente de Puntarenas FC y dice no entender sus quejas y ocurrencias

Marco Vásquez dio la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense de cara al partido contra Puntarenas FC del domingo 27 de abril.
Alajuelense le responde al presidente de Puntarenas FC y dice no entender sus quejas y ocurrencias

Comisión Nacional de Emergencias declara alerta roja en el volcán Poás

Las autoridades intensifican la vigilancia tras erupciones que superaron los 4.000 metros de altura. Se advierte sobre riesgo por ceniza, gases y lahares en cantones cercanos.
Comisión Nacional de Emergencias declara alerta roja en el volcán Poás

Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

El director del OIJ, Randall Zúñiga, rechazó los ataques del presidente Rodrigo Chaves contra el proyecto que permite la pensión anticipada para agentes judiciales.
Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.