Consumo

Unión Europea recurre a la OMC por aranceles chinos al coñac

País asiático anunció aranceles a bebida alcohólica después de que la UE impusiera tasas a la importación de autos eléctricos chinos

La Unión Europea (UE) solicitó formalmente este lunes el inicio de consultas en la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los aranceles anunciados por China al coñac.

El 8 de octubre pasado, la nación asiática anunció la imposición de aranceles adicionales provisionales al coñac proveniente de la UE, después que el bloque europeo adoptó pesadas tarifas de aduana a automóviles eléctricos del gigante asiático.

En una nota oficial, la Comisión Europea (el brazo ejecutivo de la UE) puntualizó que la decisión de recurrir a la Organización Mundial del Comercio “es reflejo de la firme opinión de que las medidas provisionales de China al coñac de la UE no está en línea con las reglas de la OMC”.

“China no ha demostrado que exista ninguna amenaza de daño a su industria del brandy, ni que exista una relación causal entre la supuesta amenaza de daño y las importaciones de la bebida procedentes de la UE”, apuntó en su nota.

El comisario europeo de Comercio, Valdis Dombrovskis, afirmó que la UE “se toma muy en serio” la utilización de instrumentos de defensa comercial.

De acuerdo con la Comisión Europea, la solicitud a la OMC “es el primer paso para activar los procedimientos de solución de controversias”.

China ahora tiene 10 días para responder a la solicitud de la UE (...). Si no se encuentra una solución satisfactoria, se podría pedir a un panel de la OMC que decida sobre el caso", indicó la nota.

El ministerio chino de Comercio publicó una lista que detalla las tarifas que cada empresa esperaría pagar, que van desde el 30,6% para la casa de coñac Martell, hasta el 39% para Hennessy y el 38,1% para Remy Martin.

Además, China ha presentado su propia queja ante la OMC por la decisión de la UE de imponer nuevos aranceles a los coches eléctricos fabricados por empresas chinas.

China impuso aranceles al coñac europeo como consecuencia de las elevadas tasas de importación a los vehículos chinos eléctricos establecidas en la UE. (Archivo La Nación)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Madre pide refuerzos para buscar en el río a joven desaparecido desde hace 8 días

En apariencia, el menor de 15 años habría tomado un Uber a La Cartonera, en Lindora. Allí se perdió su rastro.
Madre pide refuerzos para buscar en el río a joven desaparecido desde hace 8 días

Exdirector de Policía condenado por narcotráfico convoca a movimiento en apoyo a Rodrigo Chaves

José Fabio Pizarro Espinosa, exdirector de la Fuerza Pública que fue condenado por narcotráfico, convocó a un movimiento de apoyo en favor del presidente Rodrigo Chaves en un grupo de veteranos y reservistas de la Policía.
Exdirector de Policía condenado por narcotráfico convoca a movimiento en apoyo a Rodrigo Chaves

Duras palabras de Rodrigo Arias sobre el veto de Rodrigo Chaves a plan de allanamientos las 24 horas; esto fue lo que dijo

Presidente del Congreso calificó como imprudentes las declaraciones del mandatario y criticó el veto a allanamientos 24/7.
Duras palabras de Rodrigo Arias sobre el veto de Rodrigo Chaves a plan de allanamientos las 24 horas; esto fue lo que dijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.