Consumo

Viernes Negro: Hacienda brinda consejos a la hora de comprar por Internet

Personas deben tener en cuenta la necesidad de posibles permisos adicionales o de pago de impuestos a la hora de realizar compras por en línea, según entidad

El Servicio Nacional de Aduanas, adscrito al Ministerio de Hacienda, alertó a la población sobre las precauciones necesarias al realizar compras por Internet, las cuales tienden a incrementarse hacia finales de año debido a la temporada del Viernes Negro.

Parte de las recomendaciones se dan con el fin de evitar contratiempos en la nacionalización de los productos y garantizar que los consumidores reciban sus compras de manera oportuna. Según la entidad, este aumento en las adquisiciones coincide con las ofertas del Viernes Negro, programado este año para el 29 de noviembre.

Cristian Montiel Torres, director general de Aduanas, enfatizó la importancia de cumplir con la normativa y los trámites de importación. Ante el incremento en las transacciones internacionales de fin de año, instó a los compradores a considerar los siguientes aspectos clave para realizar adquisiciones seguras en línea.

Entre las principales recomendaciones, Hacienda recordó que toda mercancía adquirida en el extranjero debe cumplir con el pago de impuestos de importación. Las personas pueden solicitar una exoneración cada seis meses si el paquete, enviado por familiares cercanos (como padres, hijos, hermanos, cónyuges o convivientes en unión de hecho), no supera los $500 y está destinado a uso personal, no comercial.

Es fundamental tomar en cuenta que algunos productos, como maquillaje, medicamentos no registrados, vegetales o sustancias químicas, requieren permisos de importación de entidades como el Ministerio de Salud, el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) o el Servicio Fitosanitario del Estado. Estos permisos generan costos adicionales, lo que encarece el valor final del artículo.

La autoridad fiscal recomendó elegir casilleros confiables para el transporte de mercancías. Para verificar la legitimidad de estas empresas, los usuarios pueden consultar el registro de paquetería rápida en el sitio web del Sistema TICA (Tecnología de Información para el Control Aduanero): www.ticaconsultas.hacienda.go.cr.

En el portal, se debe seleccionar la pestaña “Consultas Generales de Declarantes”, luego “Por categoría y ubicaciones”, y finalmente elegir “Entrega rápida” en la categoría, además de filtrar por el estado “Activo” de las empresas.

Una vez seleccionada la compañía, el cliente puede solicitar información sobre sus obligaciones tributarias, los impuestos de importación aplicables y otros requisitos para la nacionalización de los bienes.

En octubre, Montiel indicó a La Nación que algunas empresas informales ofrecen servicios de importación a precios muy bajos, de $8 a $12 por libra o kilo, lo cual podría implicar evasión fiscal. Este tipo de prácticas pone en riesgo la entrega del producto, ya que Aduanas podría retener la mercancía.

En el caso de compras realizadas dentro del país mediante plataformas electrónicas, Hacienda recordó que los consumidores deben recibir una factura electrónica, donde se detalle el precio de los bienes y los impuestos correspondientes. Este documento es esencial para resolver eventuales reclamos relacionados con garantías o impuestos pendientes de pago.

El director general de Aduanas confirmó que durante los últimos dos meses la entrada de mercancías al país aumenta por la época de promociones y celebraciones festivas. (Adrian Soto)
Alejandro Durán

Alejandro Durán

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Periodista en la sección de Economía. Anteriormente, colaboró en periodismo de cambio climático y en la verificación de noticias falsas y desinformación. Bachiller en Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica. En 2021 ganó el premio Presbítero Armando Alfaro Paniagua del Colegio de Periodistas.

LE RECOMENDAMOS

Pilar Cisneros revela detalles de su salida como líder del comando chavista y habla sobre una figura en la que no confía

Pocas horas después de renunciar al liderazgo que había asumido dentro del comando de la alianza chavista, la diputada Pilar Cisneros respondió varias preguntas de La Nación sobre la decisión de salirse de ese cargo.
Pilar Cisneros revela detalles de su salida como líder del comando chavista y habla sobre una figura en la que no confía

Compró un sillón por $10 en Temu y recibió algo que no podía creer: vea lo que le llegó

Joven costarricense contó su experiencia comprando en Temu y mostró el producto recibido.
Compró un sillón por $10 en Temu y recibió algo que no podía creer: vea lo que le llegó

Tan, uno de los delincuentes más buscados, difunde video en el que reta a la Policía para que lo capture

En la grabación se escucha una voz, aparentemente de alias Tan, acompañada de una serie de imágenes de armas de fuego que, según un experto, serían dos fusiles dos AK-47, un AR-15, una subametrallodra y una pistola.
Tan, uno de los delincuentes más buscados, difunde video en el que reta a la Policía para que lo capture

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.