Economía

Costa Rica lleva sus playas y bosques en medio de la nieve en Canadá

¿Cómo promocionar playas y bosques en medio de la nieve? Costa Rica llega a Canadá con una campaña innovadora en centros de esquí

EscucharEscuchar
Promoción interactiva de turismo de Costa Rica
0 seconds of 57 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:57
00:57
 
Promoción interactiva de turismo de Costa Rica

Las playas, bosques y la variada oferta turística de Costa Rica se promocionan en medio de la nieve en Canadá. El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) desarrolla una estrategia que involucra herramientas de inteligencia artificial y realidad aumentada en el país norteamericano.

La entidad instaló un espacio interactivo en varios centros de esquí de Canadá. En Mt. Saint Louis, ubicado en Barrie, Ontario, los turistas pueden ingresar a una tienda de campaña decorada con imágenes de la oferta turística costarricense, donde además disfrutaron de degustaciones de chocolate, concursos y música del país.

Además, la marca Esencial se colocó en puntos estratégicos del centro de esquí, como el área de alquiler de equipos, la entrada al comedor, el acceso a las pistas y el mapa del lugar, informó el ICT en un comunicado de prensa.

Los visitantes también pueden escanear un código QR en sus celulares para realizar un viaje virtual con imágenes y sonidos de Costa Rica, comenzando en el bosque lluvioso y continuando en un ambiente de playa. De manera interactiva, exploran la oferta de turismo sostenible del país y acceden a información sobre flora, fauna y actividades como visitar volcanes, hacer esnórquel o surfear.

La estrategia de promoción incluye el puerto de Toronto, donde se instaló un contenedor metálico decorado con motivos costarricenses frente a una pista de patinaje sobre hielo. Allí, los visitantes pueden sumergirse en la experiencia virtual de conocer Costa Rica.

Personas caminando en un centro de esquí en medio de la nieve. Aparece una tienda de campaña con el nombre Costa Rica.
En medio de la nieve están a disposición recorridos por bosques, playas y volcanes de Costa Rica, como parte de la campaña promocional que desarrolla el ICT. (Cortesía ICT /Cortesía ICT)

Según datos del ICT, en 2024 llegaron al país 257.395 turistas canadienses, con una estadía promedio de 14.8 noches y un gasto diario estimado de $106. Entre las actividades más populares entre los viajeros de Canadá están visitar playas, surfear, realizar tours al aire libre, explorar volcanes y áreas de conservación, disfrutar de aguas termales, practicar senderismo y degustar la gastronomía local.

“La tecnología nos permite mostrarles a los potenciales turistas canadienses una pincelada de lo que les ofrece Costa Rica y también nos da la oportunidad de innovar, adaptándonos a las nuevas formas de comunicación. Buscamos que el país sea elegido como el próximo destino de vacaciones y descanso de miles de turistas (...) canadienses”, indicó Ireth Rodríguez, jefa de promoción y desarrollo del segmento vacacional del ICT.

Desde Canadá, las aerolíneas Air Canadá, Air Transat, WestJet y Sunwing Airlines operan vuelos hacia Costa Rica.

Durante este fin de semana, el ICT también promocionará al país en la feria Outdoor Adventure Show (OAS) en Toronto. Posteriormente, la estrategia se replicará en Vancouver y Calgary, a inicios y finales de marzo, respectivamente.

Un contenedor rediseñado como módulo de promoción turística de Costa Rica.
En Toronto se instaló un contenedor donde se promociona a Costa Rica como destino turístico. Los visitantes pueden tener una experiencia interactiva sobre la variada oferta de destinos que ofrece nuestro país. (Cortesía ICT /Cortesía ICT)
Gustavo Ortega Campos

Gustavo Ortega Campos

Periodista de Economía. Licenciado en Economía con un Máster en Comunicación y Periodismo. Inició en el periodismo en 1995. Se desempeñó durante 10 años como editor y periodista en el Diario La Prensa de Nicaragua.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.