Economía

Costarricenses usan más las billeteras digitales. Conozca algunas ventajas

Entidades bancarias consideran que adaptación a tecnología influye en elección de los usuarios

EscucharEscuchar

Los bancos del país reportan un crecimiento en el número de clientes que utilizan billeteras digitales. El resultado lo definieron con base en la cantidad de adquisiciones que se reflejan en sus registros del último año.

Esta forma de pago se realiza a través de aplicaciones móviles que permiten guardar virtualmente las tarjetas de débito y crédito. Es decir, funcionan como una versión digital de las tarjetas físicas, lo cual permite realizar pagos sin necesidad de utilizar el plástico.

La Nación consultó a cuatro entidades bancarias sobre cuál fue el comportamiento observado durante el 2024 en este servicio.

En Davivienda Costa Rica, el porcentaje de usuarios se duplicó entre el 2023 y el 2024. La cifra pasó de un 17% a un 34%, según confirmó Marco Agüero, gerente de Relaciones Públicas del banco.

El Banco Nacional (BN) también observa un comportamiento al alza. Del total de tarjetahabientes, el 11% utiliza actualmente billeteras digitales, y según la Unidad de Procesamiento de Medios Electrónicos de Pago, el banco registra un incremento promedio del 10,4% por trimestre en la cantidad de personas que digitalizan sus tarjetas.

Por su parte, el Banco Popular (BP) lanzó en agosto del 2024 su propia billetera digital, integrada con Google Pay. Desde entonces, la herramienta tiene una respuesta positiva, con un crecimiento promedio superior al 16% mensual.

La entidad reporta que quienes utilizan esta modalidad duplican la frecuencia de uso en comparación con quienes prefieren usar la tarjeta física.

En el caso de BAC Credomatic, la penetración del servicio alcanza ya al 40% de su base de clientes. Esta cifra representa un crecimiento del 10% en comparación con el año anterior.

Del total de usuarios que emplean billeteras digitales, el 61% realiza pagos con tarjetas de débito y el 39% con crédito.

Las billeteras digitales de Apple y Google permiten pagar sin contacto desde el celular o el reloj.
Las billeteras digitales de Apple y Google permiten pagar sin contacto desde el celular o el reloj. (Shutterstock/Shutterstock)

El creciente uso de billeteras digitales también está relacionado con las ventajas prácticas que ofrece esta tecnología, tanto en términos de seguridad como de comodidad.

Según información proporcionada por BAC, las siguientes son algunas de las características más valoradas por los usuarios.

Antes de cada pago se activa un sistema de doble autenticación: el dispositivo debe desbloquearse con huella, rostro, PIN o patrón, y además debe confirmarse la acción manualmente.

Esto, sumado a que los datos sensibles no se muestran en pantalla durante la transacción, lo que reduce los riesgos de fraude.

Las billeteras permiten almacenar varias tarjetas, lo que facilita llevar un control más claro de los gastos. Todas las transacciones quedan registradas, lo que ayuda a las personas a tener una visión más ordenada de su consumo.

No se necesita internet para utilizar la billetera digital, lo que agiliza el proceso de compra y reduce la dependencia de la conectividad móvil.

Para compras iguales o superiores a ¢50.000 no es necesario digitar el PIN en el datáfono, lo que simplifica la experiencia en puntos de venta.

Al reducir el uso de tarjetas plásticas, las billeteras digitales contribuyen a disminuir el consumo de materiales y su huella ambiental.

Adicionalmente, el banco insiste en la importancia de la educación financiera y la prevención ante intentos de fraude.

Las recomendaciones incluyen no brindar datos personales por medios no oficiales, revisar cuidadosamente correos sospechosos y evitar ingresar credenciales bancarias en enlaces desconocidos.

En caso de una estafa, se debe contactar de inmediato con el banco y presentar la denuncia correspondiente ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Marcia Solano Miller

Marcia Solano Miller

Periodista de El Financiero. Estudiante activa de bachillerato en periodismo. Experiencia en cobertura de temas nacionales y económicos. Ganadora de la clase 16 de Punto y Aparte 2025.

LE RECOMENDAMOS

Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

La influencer costarricense recibió un violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles, candidata presidencial del PAC.
Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Esta playa de Costa Rica quedó entre las tres más criticadas del mundo por exceso de visitantes, filas y ruido.
Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

Una evaluación global destacó a varias universidades costarricenses por su calidad académica e impacto internacional.
Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.