Economía

Estos bancos en Costa Rica penalizan por saldo bajo: vea si el suyo está en la lista

Conozca cuáles de los principales bancos de Costa Rica aplican cargos a sus clientes por tener un saldo mínimo en su cuenta.

EscucharEscuchar

La banca costarricense administra sumas significativas de dinero depositadas por sus clientes en cuentas de ahorro, quienes confían en las entidades para una gestión responsable y segura de sus recursos.

Sin embargo, algunas entidades financieras establecen condiciones específicas para la administración de estos fondos, como saldos mínimos requeridos o el cobro de cargos anuales.

La Nación consultó a los principales bancos del país sobre la existencia de cargos o penalizaciones por montos mínimos o conceptos de anualidad. A continuación, sus respuestas:

A partir del próximo 1.° de mayo, los clientes del BAC que mantengan un saldo mínimo diario inferior a ¢25.000 o $50 deberán pagar una comisión mensual de ¢5.000 o $10, dependiendo del tipo de cuenta.

La penalización, que recientemente fue duplicada, se aplica únicamente en las cuentas corrientes, de inversión, de ahorro y productos complementarios. La cuenta Planilla de BAC no requiere saldo mínimo ni implica cargos asociados.

Laura Moreno, vicepresidenta de Relaciones Corporativas de BAC, afirmó que los clientes con saldos iguales o superiores a los montos establecidos para cada tipo de cuenta no se verán afectados.

“Hemos realizado estudios comparativos en el sector y, en este momento, BAC mantiene condiciones competitivas a nivel de saldo mínimo y comisiones, que están dentro del promedio de la industria”, señaló Moreno.

Además, destacó que BAC ofrece la Cuenta Fácil, la cual se puede solicitar en línea mediante Banca en Línea o Banca Móvil. Este producto no está sujeto a cargos por saldo mínimo ni requiere un monto mínimo para su apertura.

Scotiabank explicó que, para las cuentas transaccionales corrientes y de ahorro, el saldo mínimo requerido oscila entre $50 y $100, según Laura Céspedes, gerente senior de Productos de Inversión y Depósito de la entidad.

Céspedes indicó que, si no se mantiene el saldo mínimo, el banco aplica una penalización de entre $5 y $10. La entidad bancaria también confirmó que no cobra anualidad a sus clientes.

El Banco Popular impone una comisión mensual máxima de $2 por no cumplir con el saldo mínimo. En cuentas de ahorro voluntario se requiere un mínimo de hasta $10 y en cuentas corrientes de hasta $30.

Están exentos de este cobro los menores de 18 años, adultos mayores, pensionados, clientes con Pago Automático de Salario (PAS) y cuentas con menos de tres meses de apertura.

En cuanto a la anualidad, el banco realiza un rebajo automático anual de $10 desde la cuenta de ahorro vinculada a la tarjeta de débito. El tipo de cambio utilizado es el de venta publicado en la página web del Popular el día del cobro.

También se exime del cobro a los clientes con PAS, a pensionados que reciben su beneficio en la entidad, así como a los menores de 18 años del segmento KIDS (infantil), O2 (juvenil) y a personas adultas mayores (65 años o más).

Jonatan Hernández, jefe de Captación de Davivienda Costa Rica, indicó que las cuentas sujetas a cargos por tener un saldo inferior al mínimo están diseñadas bajo condiciones específicas que fueron aceptadas por el cliente al momento de su apertura.

La Nación consultó el monto del cargo, pero no lo indicaron en la respuesta. En el tarifario publicado en el sitio web indican que el saldo promedio mínimo en la cuenta maestra para persona física es de $50 o ¢27.500 y la comisión por incumplir es de $5 o ¢2.750.

En la cuenta de ahorro el saldo promedio mínimo es de ¢20.000 o $50 y el cargo por no tener eso es de $5 o ¢2.750, de acuerdo con las cifras del tarifario de la entidad a marzo de 2025.

“El cobro responde a un esquema operativo que busca fomentar el uso responsable del producto y garantizar la sostenibilidad del servicio, sin afectar a quienes eligen opciones más flexibles”, explicó Hernández.

Estas cuentas, añadió Hernández, incluyen beneficios adicionales en canales, servicios o productos vinculados. La entidad también ofrece productos totalmente exentos de estos cargos, como la Cuenta de Ahorro Sin Saldo Mínimo.

Este producto se puede abrir desde cualquier lugar mediante la aplicación Davivienda Costa Rica o el sitio web Davivienda.cr. No genera cobro de anualidad ni solicita un monto mínimo de apertura.

Ni el Banco de Costa Rica (BCR) ni el Banco Nacional aplican cobros por anualidad o por mantener saldos mínimos en las cuentas de ahorros a sus clientes, según confirmaron ambas entidades.

Desde el departamento de prensa del BCR se informó que el Contrato para el Servicio de Cuenta de Ahorro no contempla este tipo de cobros para quienes suscriban un producto de este tipo en la entidad financiera.

Por su parte, la Dirección de Productos de Captación y Servicios del Banco Nacional señaló que actualmente no aplican ningún cargo relacionado con saldos mínimos ni con anualidades en sus cuentas.

Manos de una persona sosteniendo una tarjeta de crédito frente a una computadora portátil, representando transacciones financieras o compras en línea.
Algunas entidades financieras cobran comisiones a sus clientes por cuentas de ahorro si tienen un saldo inferior al mínimo establecido. (Shutterstock)
Luis Enrique Brenes

Luis Enrique Brenes

Periodista de Economía. Bachiller en Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Anteriormente trabajó en la sección de internacionales y noticias de última hora.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Abogado relata detalles de la relación de noviazgo entre su cliente y la modelo Rashab García
Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Fuertes imágenes: video muestra a motociclista que se salvó de milagro en accidente en la ruta 32

El hombre fue trasladado en condición delicada al centro médico.
Fuertes imágenes: video muestra a motociclista que se salvó de milagro en accidente en la ruta 32

Surge un tercer sospechoso por desaparición de Rashab García Valverde

La Fiscalía anunció que tiene un tercer sospechoso por la desaparición de la modelo Rashab García Valverde.
Surge un tercer sospechoso por desaparición de Rashab García Valverde

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.