
San José (Redacción). La Superintendencia Financiera de Colombia dio luz verde al banco Davivienda para que cierre el trato de compra de las subsidiarias de HSBC en Centroamérica.
“El 9 de noviembre pasado la Superintendencia impartió la autorización para la adquisición de los bancos HSBC en Honduras, Costa Rica y El Salvador”, señaló la oficina de comunicaciones del ente supervisor, tras una consulta de este diario.
Este es el paso era necesario para que comience la transición de cambio de dueño. El monto de la operación asciende a $801 millones.
Desde junio pasado, la Superintendencia de Bancos de Panamá, donde reside el conglomerado propietario de la operación costarricense, dio el visto bueno a esta transacción. En el país, el visto bueno correspondió a la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef).
En Costa Rica, las sucursales de HSBC comenzaron en julio una reducción de signos externos (anuncios y papelería), como preparación para el cambio de imagen.
Antes, en marzo, se inició con la inscripción de marcas ante el Registro de la Propiedad, entre las que se incluye el logotipo (una casa) y los nombres: Davivienda, Daviplata, Teléfono Rojo y Bancafé (así opera en Panamá).
También en la Academia Nacional de las Ciencias aparecen reservados los dominios de Davivienda con los sufijos .cr, .co.cr y .fi.cr., desde el 24 de enero de este año, cuando HSBC anunció la venta de las operaciones en Centroamérica a Davivienda.