Economía

Destacan circulación euro evoluciona bien en centroamérica

EscucharEscuchar

Panamá, 4 mar (EFE).- La circulación del euro evoluciona "muy positivamente" en Centroamérica, aunque tiene problemas en algunos países, dijo hoy en Panamá el español Tomás Abadía, encargado de negocios de la Unión Europea (UE) para este país y Costa Rica.

Abadía, quien expuso sobre el tema ante miembros de la Asociación Bancaria y del Eurocentro de Cooperación Empresarial de Panamá, señaló a EFE que en el sistema bancario panameño, en Nicaragua y Guatemala la circulación del euro no tiene ningún problema.

En el caso de Panamá, la evolución es positiva porque se trata de un mercado donde la banca comercial intermediaria aplica de una forma "más estricta" el mercado de divisas y las comisiones interbancarias son muy bajas, según Abadía.

Indicó que en el mercado de divisas de Panamá se aplica el tipo de cambio diario del euro, que ha oscilado de 1,21 a 1,30 dólares en los últimos días.

"En Panamá no tenemos realmente" ningún "problema evidente" de circulación del euro, "pero en otros países de América Central, en el caso de Costa Rica, ha sido un problema importante", expresó.

Explicó que en Costa Rica, cuando los turistas europeos "quieren comprar colones, un dólar vale 420 colones, y un euro vale 345 colones, entonces es un sorpresa frustrante, decepcionante", ver que el euro vale "el 25 por ciento menos que el dólar" al cambiarlo en moneda local.

Sin embargo, destacó que en Nicaragua y Guatemala "vemos un progreso importante en que el euro está siendo aceptado".

Abadía manifestó que como representante de la UE "lo que quiero es que el euro tenga la mejor evolución, en la medida en que va a fortalecer nuestros intercambios económicos, comerciales, los turísticos y también la inversión europea en general".

Añadió que para ayudar a la circulación en Centroamérica hay que "sensibilizar a todas las instituciones financieras del buen uso del euro y, sobre todo, las ventajas que tiene para el desarrollo económico y social de cara al turista extranjero".

Abadía dijo que esto es así porque si las comisiones interbancarias son muy elevadas "en el fondo lo que se castiga es al país porque la corriente turística (europea) va a tener más resistencias" en llegar.

Según Abadía, su función "más importante" como representante de la UE es dialogar con el sector económico-empresarial y, en segundo lugar, contribuir a una mayor divulgación y sensibilidad de las bancas comerciales y las casas de cambio, "porque quien se beneficia es la República de Panamá.

Esa labor incluye "todo lo que sea contribuir a la consolidación, difusión, circulación del euro en las transacciones económicas, comerciales y la apertura de cuentas bancarias" en Panamá, recalcó Abadía.

"En la medida en que vayamos mejorando el conocimiento del euro, la libre divulgación y el tipo de cambio apropiado, ayudaremos sobre todo a los sectores más desfavorecidos, que se pueden beneficiar de esa corriente de intercambio, de inversión, pero también turística de Europa aquí en Panamá", subrayó Abadía. EFE

fa/lam/olc

LE RECOMENDAMOS

Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El fosturo de aluminio, plaguicida por el que habría muerto una mujer en un hotel en Heredia, no es de venta libre en Costa Rica. Descubra cuál es su regulación en el país.
Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

El famoso vendedor de patí Orlando Thompson Cooper, de 79 años, falleció este domingo por la tarde, en el hospital San Juan de Dios.
El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

El hotel City Express by Marriott se pronunció sobre el fallecimiento de una huésped por contacto con una sustancia tóxica en Heredia.
Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.