Economía

Consejo de Gobierno llama a Directiva del INS a rendir informe sobre resultado financiero

Cita para brindar un informe sobre los resultados del 2024 y las proyecciones de 2024 será el 7 de mayo

EscucharEscuchar

La Junta Directiva del Instituto Nacional de Seguros (INS) fue convocada por el Consejo de Gobierno para rendir un informe sobre los resultados financieros de 2024 y las proyecciones para 2025.

La convocatoria se fijó para el próximo 7 de mayo, según la comunicación PR-SCG-OF-0134-2025 del 24 de febrero, cuya copia tuvo acceso La Nación.

La secretaria del Consejo de Gobierno, Yara Jiménez, remitió la misiva a Gabriela Chacón Fernández, presidenta del órgano colegiado del INS.

El INS enfrenta pérdidas históricas: perdió ¢29.360 millones en su operación principal durante 2024. Accidentes, menos clientes y altos costos dispararon la alarma en la Sugese.
0 seconds of 1 minute, 4 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:04
01:04
 
El INS enfrenta pérdidas históricas: perdió ¢29.360 millones en su operación principal durante 2024. Accidentes, menos clientes y altos costos dispararon la alarma en la Sugese.

La solicitud desde Casa Presidencial ocurrió 12 días después de que la Superintendencia General de Seguros (Sugese) alertó a la aseguradora pública por la pérdida técnica de ¢29.360 millones en el negocio de seguros, según consta en el oficio SGS-0204-2025.

En la comunicación, Jiménez señala a Chacón que la citación forma parte del “ejercicio activo e informado del Consejo de Gobierno como propietario de las Empresas Propiedad del Estado (EPE)”, para supervisar y evaluar la adecuada rendición de cuentas.

“Se solicita cordialmente la participación directa de la junta directiva y de la gerencia general en dicha exposición, para lo cual disponen de un espacio de 20 minutos, seguido por una sesión de preguntas por parte del Consejo de Gobierno”, detalla la carta.

El INS debía confirmar su asistencia a más tardar el 16 de abril.

De acuerdo a la información registrada en la Sugese, la Directiva del INS está integrada por Gabriela Chacón Fernández, Laura Mora Camacho, Freddy Jiménez Varela, Mercedes Ocampo Alpízar, Leopoldo Peña Cubillo, Ronald Ortíz Álvarez y Laura Guevara Gutiérrez. La gerencia general está a cargo de Luis Monge Salas.

La Sugese define el análisis técnico-financiero como la evaluación del desempeño técnico de cada aseguradora en su actividad de seguros, así como de sus inversiones en bonos y acciones (desempeño financiero).

El INS registró ganancias financieras por ¢42.811 millones en 2024. No obstante, al sumarle la pérdida técnica de ¢29.360 millones, el resultado final fue de ¢13.451 millones. Se trata del peor dato de la aseguradora pública desde 2017, cuando inició este tipo de análisis en el mercado de seguros.

* Nota del editor.

Esta nota fue modificada, este 30 de abril a las 5:30 p.m., después de un derecho de respuesta del INS.

Oficio Consejo de Gobierno.pdf

12/02/2024      San José. Desde lo más alto del edificio central del Instituto Nacional de Seguros (INS), un trabajador, en labores de mantenimiento, lavaba y limpiaba las características letras del logotipo.
La Junta Directiva del INS fue citada por el Consejo de Gobierno para presentar un informe de los resultados del 2024. El año pasado se registraron pérdidas técnicas por más de ¢29.000 millones. (Rafael Pacheco Granados)
Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

Gustavo Ortega Campos

Gustavo Ortega Campos

Periodista de Economía. Licenciado en Economía con un Máster en Comunicación y Periodismo. Inició en el periodismo en 1995. Se desempeñó durante 10 años como editor y periodista en el Diario La Prensa de Nicaragua.

LE RECOMENDAMOS

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Conozca la determinación del Tribunal de Arbitraje Deportivo en la pugna por el Mundial de Clubes.
El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.