Economía

Dólar cae 1% respecto al euro tras anuncio arancelario de Trump

Dólar también perdía terreno frente la libra británica y el franco suizo

EscucharEscuchar

Washington. El dólar estadounidense cayó el miércoles 1% con respecto al euro tras el anuncio del presidente Donald Trump de que firmará un decreto para imponer aranceles “recíprocos” a sus socios comerciales.

El dólar cayó en relación con los anuncios de mandatario sobre los nuevos aranceles, con el objetivo, según él, de hacer “renacer” la industria estadounidense y poner fin al “saqueo” del país.

El dólar también perdía terreno frente a otras divisas importantes, incluidos la libra británica y el franco suizo.

Hacia las 20H40 GMT, la moneda estadounidense, cedía un 0,48% frente al euro a 1,0845 y un 0,68% frente a la libra, a 1,3003, volviendo a los niveles previos al discurso de Trump.

“El aumento de los aranceles ha sido un factor negativo para el dólar americano” en las últimas semanas recordó Matthew Weller, de Forex.com.

Los profesionales del cambio temen que las sobretasas aduaneras “conlleven una desaceleración de la economía estadounidense”, según el analista.

La Reserva Federal (Fed) podría considerar bajar las tasas de referencia y hacer del dólar una moneda menos rentable para los inversores.

“Los aranceles son intrinsecamente inflacionistas y negativos para el crecimiento, una mezcla macroeconómica tóxica”, que deja a los actores del mercado “en la cuerda floja”, opina Stephen Innes, analista en SPI AM.

Imagen de un billete de dólar con bloques de madera que muestran un porcentaje y flechas de tendencia, representando la curva de rendimientos soberana en dólares del BCCR.
El dólar perdía valor este miércoles frente a otras monedas como el euro, la libra y el franco suizo, tras el anuncio de aranceles recíprocos anunciados por el presidente Donald Trump. (Shutterstock/Shutterstock)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.