Economía

Donald Trump asegura que aranceles de Estados Unidos afectarán a ‘todos los países’

El 2 de abril iniciará la agenda de imposición arancelaria en el llamado “Día de la Liberación”

EscucharEscuchar
En la imagen, el dealership de Chevrolet en Estados Unidos y el presidente Donald Trump
Los aranceles del 25% anunciados por Trump a los automóviles fabricados en el exterior desataron incertidumbre en la industria automotriz de Estados Unidos. Fotos: AFP (AFP)

Washington. El presidente Donald Trump aseguró el domingo que los aranceles que quiere imponer en los próximos días afectarán a “todos los países” y no solo a aquellos con mayores desequilibrios comerciales con Estados Unidos.

Trump anunció que el 2 de abril empezará a aplicar una serie de aranceles en una jornada que califica de “Día de la Liberación”.

“Empezaríamos con todos los países, y vemos qué sucede”, dijo ante la consulta de varios periodistas.

No obstante, cuando le preguntaron cuáles se verán afectados dijo que no sabía si serán “15 países, 10 o 15” y aseguró que “no hay un límite”.

Antes de esta declaraciones, se esperaba que la nueva ronda de aranceles del 15% estarían dirigidos a los países que más desequilibrios comerciales tienen con Estados Unidos.

Según Trump, estos aranceles suponen un trato más generoso que el que recibió Estados Unidos de sus socios comerciales.

“Nos estafaron como nunca se ha estafado a ningún país en la historia y vamos a ser mucho más amables de lo que ellos fueron con nosotros”, afirmó.

El mandatario, además, impuso aranceles a las importaciones de acero y aluminio y gravámenes adicionales a las importaciones de China.

El 3 de abril entrarán en vigor además los aranceles sobre los automóviles importados.

Según Peter Navarro, el principal asesor comercial de Trump, podrían recaudar 100.000 millones de dólares al año.

Ante estas decisiones, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, consideró que Europa se halla ante un momento existencial.

“Él lo llama ‘Día de la Liberación’ en Estados Unidos, pero yo lo veo como un momento en el que debemos decidir juntos cómo tomar mejor las riendas de nuestro destino y creo que es un paso hacia la independencia”, declaró a la radio France Inter.

La decisión afecta en particular a Canadá y México, sus socios en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), y donde los fabricantes estadounidenses tienen plantas.

Como hay que tener en cuenta que cada nueva medida se acumula a la anterior, los vehículos chinos, por ejemplo, serán objeto de aranceles más altos que los europeos, por el momento.

Las estimaciones del Laboratorio Presupuestario de la Universidad de Yale calculan un 5% más de impuestos para Canadá, 16% para México, 17% para India, cerca de 19% para Francia y Alemania, y 13% para China que, sin embargo ya se ha visto particularmente penalizada.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Turista se sorprende con situación que considera ‘solo pasa en Costa Rica’: vea el curioso momento

El video captado en Costa Rica por una turista se volvió viral y provocó comentarios de todo tipo en TikTok.
Turista se sorprende con situación que considera ‘solo pasa en Costa Rica’: vea el curioso momento

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Murió querido imitador de ‘Pelando el Ojo’, a sus 42 años

El humorista de 'Pelando el Ojo' falleció a los 42 años.
Murió querido imitador de ‘Pelando el Ojo’, a sus 42 años

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.