Washington, Estados Unidos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió de nuevo este lunes contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, tratándolo de “gran perdedor” por no bajar las tasas de interés, días después de amenazar con despedirlo.
“Puede haber una ralentización de la economía a menos que el Señor Demasiado Tarde, un gran perdedor, baje las tasas, AHORA”, escribió en su red Truth Social, refiriéndose a Powell.
Desde hace semanas, Trump mantiene fuertes presiones y críticas contra Jerome Powell, al considerar que la tendencia de los precios de la energía y los alimentos reduce los riesgos inflacionarios. A su juicio, la demora del presidente de la Reserva Federal en recortar las tasas de interés incrementa la posibilidad de una desaceleración económica y se traduce en que no hay inflación.
De este modo, Trump insiste en que, mientras Europa ha bajado siete veces los tipos de interés, Powell siempre ha llegado demasiado tarde, “excepto en época electoral, cuando los bajó para ayudar a que el somnoliento Joe Biden saliera elegido. ¿Cómo funcionó eso?”
Trump intensificó sus críticas hacia el banquero central del país durante la última semana, llegando a pedir públicamente el cese de Powell como presidente de la Fed.
LEA MÁS: Trump estudia despedir al presidente de la FED
El pasado jueves, arremetió contra el responsable de la política monetaria estadounidense al afirmar en redes sociales que Jerome Powell “siempre llega DEMASIADO TARDE Y SE EQUIVOCA”, añadiendo que “¡el despido de Powell no puede esperar!”.
Apenas un día después, la Casa Blanca reconocía que estudia la destitución de Powell como presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed).
“El presidente y su equipo siguen estudiando este tema”, explicó en declaraciones a la prensa el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, sin dar más detalles al respecto.
El mandato de Jerome Powell como presidente del banco central de Estados Unidos se extiende hasta mayo del 2026, mientras que su mandato como gobernador dura hasta febrero del 2028.