Economía

Douglas Soto obligado a inhibirse de temas sobre PEP en juntas directivas del BCR

Sugeval requirió al Banco de Costa Rica que el gerente general, y Manfred Sáenz, gerente corporativo jurídico, no participen en discusiones sobre el Parque Empresarial del Pacífico. Soto dejará su cargo en febrero.

Douglas Soto Leitón, gerente general del Banco de Costa Rica (BCR), y Manfred Sáenz Montero, gerente corporativo jurídico de la entidad, fueron obligados por la Superintendencia General de Valores (Sugeval) de abstenerse en participar en cualquier discusión relacionada con el Parque Empresarial del Pacífico (PEP) en las juntas directivas de la entidad financiera.

La supervisión del mercado de valores demandó en el oficio confidencial SGV-R-167-2024, de octubre pasado, que ambos funcionarios no participen en las sesiones de la Directiva del BCR, ni en la de BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (BCR SAFI) en las que se traten temas sobre el polémico inmueble.

La razón del requerimiento es que ambos jerarcas estuvieron presentes en el proceso de compra del PEP, en marzo del 2020, en $70,8 millones, cuando en realidad su valor debió ser de aproximadamente $34,8 millones, según una auditoría interna de la sociedad.

“Desde su notificación ellos no participan en ninguna discusión, toma de decisión o análisis relacionado con el PEP. La medida está dirigida a abstenerse de participar en cualquier tema relacionado con el PEP y eso incluye participación en ambas juntas directivas cuando se discuten temas asociados”, confirmó el BCR mediante su Oficina de Prensa.

La entidad pública detalló que Sáenz interpuso un recurso de revocatoria de la medida contra él, la cual está en proceso de análisis.

La Sugeval investiga, desde setiembre del 2022, la adquisición del Parque Empresarial del Pacífico a raíz de una denuncia de inversionistas del Fondo Inmobiliario No Diversificado, propietario del inmueble.

Este martes 17 de diciembre, el BCR informó en un hecho relevante que nombró a Julio César Trejos, gerente general a.í., a partir del próximo 11 de febrero del 2025 porque, el día 10 de ese mismo mes, se vence el periodo de Douglas Soto en el puesto de gerente.

Douglas Soto, gerente general del BCR,  y Manfred Sáenz, gerente corporativo jurídico, sentados hablan en una conferencia de prensa.
Douglas Soto (izquierda), gerente general del BCR, y Manfred Sáenz, gerente corporativo jurídico, fueron obligados por la Sugeval a no participar en ninguna junta directiva del banco y sus subsidiarias donde se discutan temas del PEP. (Albert Marín)

La misiva de la Superintendencia también recomendó que la directora Mahity Flores Flores deje su puesto en la Directiva del BCR SAFI, situación que se concretó el pasado 14 de octubre, según consta en el acta de la sesión 31-24.

“El regulador afirma que yo estuve en las sesiones donde se aprobó la compra del PEP, muy lamentable esa aseveración, dado que la Directiva de SAFI no negocia con inquilinos, tampoco lo hace con los proveedores, no compra, ni vende activos, no gestiona absolutamente nada que tenga ver con la administración de activos de los Fondos, y esto está claramente identificado y definido en nuestra normativa y gobernanza, la cual es nuestra obligación respetar”, criticó Flores.

La exdirectora cuestionó que la Sugeval tiene, desde el año pasado, la relación de hechos sobre la compra del PEP y hay poco avance. En esa información, recalcó, se indica que la Junta Directiva de BCR SAFI no tenía competencias para aprobar la compra del inmueble, sino que la decisión recaía en la administración.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

Aunque se desconocen las circunstancias del suceso, Cruz Roja informó que las cuatro víctimas fueron heridas con arma de fuego.
En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.